Logo edatv.news
Un hombre con expresión pensativa en un pasillo de supermercado con imágenes de Wells Fargo y Costco superpuestas.
SOCIEDAD

Saltan las alarmas en Costco y Wells Fargo: los clientes de toda América, preocupados

Preocupación entre los clientes de Costco y Wells Fargo debido a recientes eventos que han afectado su confianza

En las últimas semanas, los nombres de Costco y Wells Fargo se han convertido en tema de conversación por una creciente preocupación entre sus clientes. Ambas empresas, conocidas por su fuerte presencia en el comercio y la banca, están siendo atacadas. La alarma ha saltado debido a una ola de fraudes que está afectando a millones de personas.

La situación ha escalado rápidamente y ya no se trata solo de una inquietud aislada. Los timadores se están haciendo pasar por Costco y Wells Fargo para robar datos personales y bancarios de los clientes. Los fraudes están llegando por diferentes canales, como correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas, lo que ha generado gran alarma entre los usuarios.

Dos imágenes lado a lado muestran los letreros de Wells Fargo y Costco.

El modus operandi de los delincuentes

Los estafadores no necesitan ser expertos en tecnología para llevar a cabo sus fraudes. En lugar de emplear técnicas de hacking, usan la ingeniería social, que consiste en engañar a las personas para que entreguen información confidencial. Estos vándalos se hacen pasar por representantes de Costco y Wells Fargo, creando mensajes diseñados para captar la atención de los usuarios rápidamente.

El fraude puede tomar diferentes formas, algunos mensajes fingen ser alertas de seguridad, como “Hemos detectado actividad sospechosa en tu cuenta de Wells Fargo”. Otros intentan atraer con ofertas tentadoras, como “Has ganado un vale de $500 para gastar en Costco”.

Además, hay mensajes urgentes que advierten sobre la suspensión de cuentas si no se actualizan los datos. Estos correos suelen tener una apariencia legítima, con logotipos y diseños similares a los de las empresas, según informa El Adelantado.

Una persona usando una computadora portátil con una imagen superpuesta de un hacker encapuchado y un ícono de advertencia.

La razón por la que los timadores eligen Costco y Wells Fargo no es casual, ambas empresas cuentan con millones de clientes. Costco tiene una gran cantidad de compradores frecuentes, mientras que Wells Fargo tiene una base de clientes bancarios considerable. La gran cantidad de personas que confían en estas marcas las hace vulnerables a ser utilizadas como señuelos para estafar a los usuarios.

¿Qué hacer si detectas un intento de fraude?

Si te encuentras con un mensaje sospechoso, lo primero que debes hacer es no hacer clic en ningún enlace ni abrir archivos adjuntos. Revisa la dirección de correo electrónico del remitente; si no coincide con el dominio de Costco o Wells Fargo, es un claro indicio de fraude. Además, ten cuidado con los mensajes que generan urgencia, como los que insisten en que actualices tu información inmediatamente.

Edificio de ladrillo con letrero amarillo de un banco y un cajero automático en la entrada.

Lo siguiente es contactar directamente con la empresa. Usa los canales oficiales, como el sitio web de Costco o Wells Fargo, para obtener números de teléfono o direcciones de correo auténticas. Si el mensaje parecía legítimo, pero te das cuenta de que era un fraude, repórtalo a las autoridades.

Si accidentalmente caíste en la trampa y proporcionaste tu información personal, actúa rápidamente, contacta a tu banco o entidad financiera para congelar tu cuenta y evitar mayores daños. Además, cambia todas tus contraseñas y habilita la autenticación de dos factores en tus cuentas. No olvides revisar tus estados de cuenta para detectar cualquier actividad sospechosa.

➡️ Sociedad

Más noticias: