Logo edatv.news
Montaje de un supermercado Costco y un hombre pensativo
SOCIEDAD

Estos son los 7 productos de Costco que se están a punto de agotar en Estados Unidos

Costco vive una situación particular con ciertos productos que están desapareciendo más rápido de lo habitual

Las recientes decisiones de la administración Trump sobre política comercial ya están generando preocupación en los supermercados de Estados Unidos. El nuevo paquete de aranceles busca reducir el desequilibrio en las relaciones comerciales con otros países. Sin embargo, como suele pasar, el impacto final lo notan los consumidores.

Estos impuestos aplicados a productos importados podrían disparar los precios de algunos artículos muy comunes. Aunque todavía no se ha producido una subida generalizada, muchos ya empiezan a llenar sus despensas como medida preventiva. Costco, con su formato a granel, se ha convertido en el lugar ideal para anticiparse a los efectos.

Edificio con el letrero de Costco Business Center en la fachada.

Productos importados bajo presión

Varios productos que dependen de proveedores extranjeros podrían escasear o subir de precio muy pronto. Todo apunta a que los nuevos aranceles afectarán directamente a alimentos que llegan de Europa, Asia o Canadá. Ante esta situación, muchos ya han empezado a comprar en grandes cantidades.

Uno de los casos más evidentes es el del aceite de cocina. Especialmente el de oliva, que se produce mayoritariamente en países mediterráneos. Al depender tanto del exterior, su precio podría ser uno de los primeros en subir.

Lo mismo ocurre con la carne de ternera, como los filetes y cortes que llegan desde Canadá. Aunque parezca sorprendente, una parte importante de la carne roja en Estados Unidos es importada. Si eres amante de la parrilla, quizás sea momento de aprovechar y abastecerte.

Ramas de olivo con aceitunas y un círculo resaltando aceite vertiéndose de una botella.

También hay preocupación con el salmón, otro producto muy valorado en las dietas actuales. Aunque durante años Canadá ha sido el principal proveedor, en la actualidad China tiene un papel clave en este mercado. Por lo tanto, cualquier cambio arancelario podría encarecer el pescado rápidamente.

Artículos para comprar antes del aumento

El queso es otro alimento básico que podría verse afectado, según informa The Sun. Muchas variedades, sobre todo las curadas y de calidad, vienen de países europeos. Al ser fáciles de conservar, comprar algunos ahora puede ser una forma sencilla de ahorrar más adelante.

En el caso del vino, las botellas de origen francés, italiano o español están en el punto de mira. Estos productos podrían pasar de ser asequibles a convertirse en auténticos lujos. Si tienes una marca favorita, no está de más hacer acopio.

Un hombre pensativo con la mano en el mentón frente a un tazón de arroz.

El arroz también entra en la lista de productos sensibles a los aranceles. Una parte importante del grano que se consume viene de Asia, y se calcula que los aumentos podrían superar el 30%. Comprar sacos grandes en Costco sigue siendo una opción económica y práctica.

Por último, no hay que olvidar las especias, esenciales para muchas recetas del día a día. Países como India, Marruecos o México lideran su producción y exportación. Cúrcuma, jengibre o comino podrían costar mucho más pronto, así que vale la pena adelantarse.

Estar atentos a los cambios económicos y actuar con previsión puede marcar la diferencia en el gasto del hogar. Y en momentos de incertidumbre, Costco ofrece una buena oportunidad para prepararse sin gastar de más.

➡️ Sociedad

Más noticias: