Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Mujer pensativa con fondo de filetes de salmón y burbujas de diálogo con signos de interrogación.
SOCIEDAD

Ni salmón ni merluza: estos son los peores pescados del súper en España, según la OCU

La OCU ha advertido sobre las especies de pescado que tienen un mayor contenido de mercurio

El pescado es un alimento fundamental dentro de la dieta mediterránea. Es reconocido por sus beneficios para la salud cardiovascular y su alto contenido en proteínas, ácidos grasos saludables y minerales esenciales. Sin duda, consumirlo con regularidad ayuda al buen funcionamiento del organismo.

Pero, atención, porque no todas las especies son igual de recomendables. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado distintas variedades de pescado disponibles en los supermercados de España. Y ha detectado que algunas presentan niveles elevados de mercurio.

Una variedad de pescados frescos sobre hielo en un mercado con un logotipo circular azul y blanco en la esquina inferior derecha.

Este metal pesado, que se acumula en los tejidos de los peces, es especialmente preocupante para niños menores de 10 años y mujeres embarazadas. Y es que puede afectar el sistema nervioso en desarrollo.

Los pescados con más mercurio, según la OCU

El mercurio es un contaminante presente en los océanos que se introduce en la cadena alimentaria a través de los peces. Las especies más afectadas suelen ser las de gran tamaño y longevidad. Estas acumulan mayores cantidades de este metal a lo largo de su vida.

Según la OCU, entre los pescados con mayor concentración de mercurio se encuentran el atún rojo, el pez espada y algunas especies de tiburón, como la tintorera y el marrajo. Estas variedades suelen ocupar posiciones altas en la cadena trófica, lo que favorece la acumulación de este metal en su organismo.

Hombre pensativo frente a un mostrador de pescados y mariscos en un mercado.

El atún rojo es una de las especies más consumidas en España. Tanto en su versión fresca como en conserva o en platos como el sushi. El pez espada, conocido como emperador, es otro de los pescados que destacan por su sabor y textura, pero que contiene niveles elevados de mercurio.

En el caso de los tiburones, aunque su consumo es menos habitual, pueden encontrarse en algunos supermercados bajo nombres comerciales menos conocidos.

Las alternativas de pescado con menos mercurio

A pesar de la advertencia de la OCU, la mayoría de los productos analizados presentan niveles bajos de mercurio y son seguros para el consumo. Entre las opciones más recomendables se encuentran el salmón, la merluza y el lenguado, que además de ser nutritivos tienen concentraciones mínimas de metales pesados.

Montaje con una persona con un carrito en el pasillo de un supermercado y un círculo con pescado fresco en el mostrador de una pescadería

Los moluscos bivalvos, como mejillones y almejas, son otra alternativa segura, al igual que los cefalópodos como pulpos y calamares. Los crustáceos, entre ellos los langostinos y las gambas, también presentan niveles bajos de mercurio. Además, los pescados procedentes de acuicultura suelen acumular menos contaminantes en comparación con los de pesca salvaje.

Para reducir la exposición al mercurio, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda moderar el consumo de pescados de gran tamaño. En el caso de adultos sanos, se pueden incluir en la dieta de manera ocasional, sin abusar de ellos. Sin embargo, hay ciertos grupos que deben evitar por completo su consumo.

Los niños menores de 10 años y las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no deberían consumir especies como el atún rojo, el pez espada o tiburones. En su lugar, es preferible optar por pescados más pequeños y de menor longevidad, que no acumulan tanto mercurio en sus tejidos.

Lomo de atún con rodajas cortadas en una tabla de madera con perejil y limón sobre fondo de mostrador de pescadería desenfocado

Elegir bien en el supermercado para una dieta equilibrada

El pescado sigue siendo un alimento imprescindible dentro de una alimentación equilibrada, pero es clave seleccionar las especies adecuadas para minimizar los riesgos. Optar por opciones con menos mercurio como el salmón, la merluza o los moluscos es una forma segura de mantener el consumo de pescado sin preocupaciones.

Variar las fuentes de proteína marina y seguir las recomendaciones sanitarias permite disfrutar de los beneficios del pescado sin comprometer la salud. Conocer qué especies contienen más mercurio y cuáles son más seguras es fundamental para tomar decisiones informadas al hacer la compra en el supermercado.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: