
Adiós al vino blanco: estos son los tres peores del súper en España, según la OCU
La OCU alerta sobre la calidad de vinos blancos en España por exceso de conservantes y aditivos
El vino blanco ocupa un lugar especial en la tradición vinícola española. Durante siglos, ha sido sinónimo de frescura, elegancia y sofisticación. Desde las soleadas viñas de Andalucía hasta las tierras de La Rioja y el País Vasco, el vino blanco ha evolucionado, reflejando la pasión por la enología en cada región.
Esta bebida, apreciada tanto en festividades como en reuniones cotidianas, es un verdadero emblema de la cultura y el arte de vivir en España. Además, en los últimos tiempos, la popularidad del vino blanco se ha consolidado aún más. Y es que se ha convertido en una opción predilecta en supermercados de todo el país.

Sin embargo, en una carrera por ofrecer vinos que perduren en óptimas condiciones, se han incorporado métodos que pueden afectar el equilibrio natural del sabor. Algo que organizaciones como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han comenzado a examinar en detalle.
Y es que ha analizado algunas etiquetas disponibles en supermercados y ha señalado que ciertos productos han quedado rezagados en cuanto a pureza y autenticidad. La OCU ha centrado su estudio en el contenido de sulfitos. Se trata de unos compuestos que se añaden al vino para controlar la actividad microbiana y evitar la oxidación.
Estos son los peores vinos blancos del súper, según la OCU
Los vinos blancos de marcas como Paco & Lola, Tagonius y Castillo de Liria han quedado señalados como los peores del supermercado en España. Aunque la normativa de la Unión Europea permite hasta 120 mg/l de sulfitos, estos tres vinos han superado ese límite. La organización considera que, en exceso, los sulfitos pueden enmascarar el sabor natural y reducir la experiencia de degustación de un buen vino blanco.

Además de los sulfitos, la OCU ha encontrado otros compuestos en algunos vinos, como el ácido sórbico y el ácido ascórbico. Estos aditivos, aunque no suponen un riesgo conocido para la salud, pueden interferir en el perfil sensorial del vino.
El ácido ascórbico, empleado para prevenir la oxidación, y el ácido sórbico, que controla la actividad microbiana, se utilizan en exceso en ciertos productos. Y esto compromete la pureza y la autenticidad del sabor.
La OCU destaca el mejor vino blanco del súper
Dentro de este estudio, Barbadillo Blanco 2023 ha destacado notablemente. Este vino se ha convertido en el "vino estrella 2024" de la OCU. Y es que ha superado con creces las pruebas de calidad, los análisis integrales, la valoración del precio y las catas comparativas.
Más noticias: