
Adiós al queso rallado del supermercado: este es el peor de España, según la OCU
La OCU ha desvelado cuál es el peor queso rallado que se vende en los supermercados españoles
El queso rallado es un ingrediente imprescindible en muchas cocinas. Desde gratinar una pasta hasta darle el toque final a una pizza, su popularidad se ha disparado en los últimos años. Lo que pocos saben es que, originalmente, este producto surgió como una solución para aprovechar restos de queso, excedentes de producción y piezas defectuosas.
Pero, con el tiempo, su función ha cambiado. Hoy no se trata de una forma de reutilizar sobrantes, sino de un producto diseñado para derretirse con facilidad y aportar sabor a múltiples recetas. Sin embargo, no todos los quesos rallados del supermercado contienen únicamente queso.

Algunas variedades incluyen ingredientes como almidones, mantequilla, proteínas de leche y sales fundentes. Para conocer la calidad de los quesos rallados, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 22 productos.
El estudio ha revelado que solo 18 de ellos están elaborados únicamente con queso. Los cuatro restantes son quesos fundidos, con una composición que incluye otros ingredientes lácteos y aditivos.
El peor queso rallado del supermercado, según la OCU
De todos los quesos analizados, el que ha obtenido la peor valoración es el Hochland Especial Gratinar Rallado en Hilo. Este producto ha conseguido una puntuación de 33 sobre 100. Se ha situado en la última posición del ranking elaborado por la OCU.

Uno de los principales problemas que señala la organización es la falta de transparencia en su etiquetado. Aunque en la parte posterior del envase se menciona que se trata de un queso fundido, esta información no aparece en la parte frontal.
Esto podría inducir a error a los consumidores, que podrían creer que están comprando un queso natural. Pero, en realidad, están adquiriendo un producto procesado con aditivos.
El mejor queso rallado de España está en El Corte Inglés
Si bien la OCU ha detectado opciones poco recomendables en el mercado, también ha encontrado productos de buena calidad. Entre todos los quesos analizados, el mejor es el Queso Emmental Rallado de Aliada, de El Corte Inglés. Este producto obtenido una buena valoración, con 80 puntos sobre 100.

Este queso destaca por su composición natural y su capacidad para fundirse de manera uniforme. Al no contener ingredientes adicionales, se posiciona como una opción más saludable y de mejor calidad en comparación con otros productos.
Cómo elegir un buen queso rallado en el supermercado
Con tantas opciones en el mercado, encontrar un queso rallado de calidad puede ser un reto. Para evitar sorpresas, es recomendable revisar con atención el etiquetado. Y asegurarse de que el producto contiene únicamente queso, sin añadidos como almidón o sales fundentes.
Los quesos rallados naturales suelen tener una mejor textura y un sabor más auténtico, además de ofrecer un mejor resultado en recetas que requieren gratinado. Aunque los quesos fundidos pueden ser más baratos y derretirse con facilidad, su composición los convierte en una opción menos recomendable. Especialmente para quienes buscan un producto más puro y de mayor calidad.
Más noticias: