
Es oficial: Verizon confirma lo que muchos americanos se temían y les quitaba el sueño
La compañía se ve obligada a desmentir una información que circulaba en distintos medios sobre una filtración de datos
Durante varios días, miles de usuarios de Verizon en Estados Unidos vivieron momentos de incertidumbre. Sobre todo al difundirse en internet la noticia de una posible filtración masiva de datos personales. Se habló de millones de registros, información sensible y un presunto acceso no autorizado.
Todo apuntaba a una situación grave, con consecuencias potencialmente peligrosas como el robo de identidad o estafas. Sin embargo, la compañía ha salido al paso con una declaración que busca poner fin al pánico. Niega rotundamente que esa base de datos tenga alguna relación con sus clientes actuales.
Todo comenzó cuando un grupo de investigadores de ciberseguridad de SafetyDetectives detectó una publicación en un foro público. En ese anuncio, se ofrecía a la venta una supuesta base de datos titulada Verizon USA. Afirmaba contener más de 61 millones de registros.

El archivo, según el vendedor, tenía un peso de 3,1 gigabytes y estaba disponible en formatos como CSV o JSON. Lo más preocupante eran las imágenes publicadas como prueba. Mostraban datos personales como nombres, direcciones, fechas de nacimiento, correos electrónicos, números de identificación fiscal y varios números de teléfono.
Un riesgo para los clientes de Verizon
A raíz del hallazgo, comenzaron a circular versiones alarmistas sobre una nueva filtración de datos de Verizon. Pero la propia empresa investigó la situación y desmintió que la información tuviera conexión con sus sistemas o con su base de clientes. Según explicó a medios especializados como TechRadar, el material ofrecido en el foro corresponde a datos antiguos.
Fueron recopilados de otras filtraciones previas sin relación con la compañía. De hecho, señalan que esa información ha sido reciclada y reempaquetada, algo que ocurre con frecuencia en estos foros.
Los expertos de SafetyDetectives también indicaron que la estructura de los datos parecía legítima. Sin embargo, no pudieron confirmar su autenticidad ni que pertenecieran a usuarios reales de Verizon. Además, observaron detalles que levantaron sospechas sobre un posible intento de estafa.

Por ejemplo, el supuesto vendedor respondió con un simple 'Se vende' cuando se le solicitó un enlace para descargar la base. Lo que sugiere que se trataba de una oferta fraudulenta más que de una filtración verdadera.
Verizon manda un mensaje de calma
Este tipo de publicaciones son frecuentes en foros abiertos. Allí, actores maliciosos ofrecen bases de datos filtradas para venderlas al mejor postor. Muchas veces, se reutilizan archivos antiguos y se presentan como actuales para atraer compradores desprevenidos.
En cualquier caso, Verizon ha dejado claro que no existe ninguna violación reciente de seguridad en sus sistemas. La compañía asegura que los datos publicados no pertenecen a sus clientes ni provienen de su infraestructura. Esta confirmación trae alivio a millones de usuarios preocupados.
Más noticias: