
Nada es lo que parece en T-Mobile: Verizon trata de que abra los ojos lo antes posible
T-Mobile y Verizon mantienen una dura batalla desde hace tiempo y ahora vuelven a verse las caras de nuevo
En los últimos meses, T-Mobile ha estado celebrando públicamente lo que considera una gran victoria: tener la mejor conectividad en Estados Unidos. Esta afirmación se basa en los últimos análisis publicados por Ookla. Es una empresa especializada en medir la velocidad y calidad de redes móviles.
Sin embargo, no todos comparten este entusiasmo. Verizon, su principal competidor, no solo ha rechazado los resultados. También ha cuestionado la fiabilidad de los datos que los respaldan.
Según T-Mobile, estos informes la colocan como la nueva número uno del país en conectividad. Incluso organizó un evento para anunciar con orgullo que había superado a su rival. Pero la reacción de Verizon fue casi inmediata.

Un día después, en su propio evento, desestimó por completo los resultados de Ookla. Aseguró que otros estudios más rigurosos, como los de RootMetrics, demuestran lo contrario. Para Verizon, su red sigue siendo la más confiable, especialmente en lo que respecta a la cobertura 5G.
Guerra abierta entre T-Mobile y Verizon
Esto ha abierto una nueva batalla mediática entre T-Mobile y Verizon. Cada operadora se aferra a los datos que más la benefician, lo que ha creado cierta confusión entre los usuarios.
El primero celebra su supuesta victoria. Pero algunos expertos en la industria advierten que este tipo de declaraciones triunfalistas pueden tener un efecto contrario.
Una de las preocupaciones es que los clientes perciban que T-Mobile ha alcanzado su máximo potencial. Lo que implicaría que ya no hay más mejoras por venir. Otro riesgo es que esta actitud arrogante moleste a quienes ya son fieles a Verizon o AT&T.
Muchas personas no responden bien cuando se les dice que eligieron mal. Es algo que está transmitiendo el mensaje de T-Mobile.

Lo cierto es que T-Mobile ha recorrido un largo camino. Su director ejecutivo, Mike Sievert, lo reconoce abiertamente. Pasaron de ser los rezagados del mercado a convertirse en líderes del 5G, gracias en parte a la adquisición del espectro de Sprint.
Esto les permitió mejorar su red en varias métricas. Sin embargo, aún no logran cubrir con solidez todas las áreas rurales, donde Verizon sigue teniendo una ventaja con su red 4G LTE.
Otras compañías tratan de aprovechar este debate
Incluso el propio presidente de tecnología de T-Mobile, Ulf Ewaldsson, ha admitido que su cobertura no es la mejor en todos los rincones del país. Razón por la cual han firmado acuerdos de roaming con otras compañías. Por otro lado, su presidente de marketing, Mike Katz, insiste en que si hay zonas sin cobertura de T-Mobile, lo mismo ocurre con Verizon.
Mientras T-Mobile y Verizon se enfrentan por quién tiene la mejor red, otras operadoras más pequeñas aprovechan para ganar terreno sin tanto ruido. La guerra por la conectividad en Estados Unidos está lejos de terminar.
Más noticias: