
La nueva verdura procedente de Marruecos que enciende la alarma alimentaria
Las cantidades de un insecticida supera ampliamente el Límite Máximo de Residuos permitido en ese producto
Nuevo problema con un producto procedente de Marruecos. Han sido las autoridades de Alemania quien han decidido retirar del mercado una remesa de pimientos originarios de Marruecos. Todo debido a una presencia excesiva de residuos de pesticidas.
Esta acción fue anunciada el 21 de marzo de 2025 por el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF). Esta indicó que los pimientos llegaron al país germano a través de distribuidores españoles.

Los análisis realizados a los productos detectaron niveles preocupantes de Abamectina, un pesticida utilizado comúnmente en la agricultura. Las concentraciones encontradas oscilaron entre 0,12 mg/kg y 0,29 mg/kg, lo que supera con creces el Límite Máximo de Residuos (LMR) establecido para este pesticida, que es de 0,03 mg/kg.
La Abamectina, que se emplea principalmente como insecticida y acaricida en cultivos agrícolas, puede resultar extremadamente peligrosa. Y más cuando se encuentra en niveles elevados.
Este pesticida actúa sobre el sistema nervioso, y su consumo puede generar una serie de efectos adversos graves. Entre los síntomas posibles se incluyen depresión del sistema nervioso central, vómitos, excitación, descoordinación, temblores y letargo. En casos extremos y con dosis muy altas, la exposición a Abamectina puede causar la muerte por paro respiratorio.

Debido a los serios riesgos para la salud derivados de la presencia de este pesticida en los pimientos de origen marroquí, las autoridades alemanas han clasificado este incidente como "grave". La sustancia en cuestión pertenece a un grupo de compuestos conocidos como avermectinas, que son producidos por la bacteria Streptomyces avermitilis. Este grupo de compuestos es utilizado de manera generalizada en la agricultura para controlar plagas de insectos y ácaros en diversos cultivos, como hortalizas, frutas y plantas decorativas.
Aunque la Abamectina es eficaz en el control de plagas, su uso debe ser regulado de manera estricta. Ya que en concentraciones elevadas puede ser tóxica para los seres humanos y otros organismos.
La exposición a este pesticida, incluso en niveles inferiores a los detectados en los pimientos de Marruecos, puede ocasionar trastornos neurológicos. Tales como depresión del sistema nervioso, temblores y falta de coordinación, junto con síntomas físicos como vómitos y letargo. Cuando se ingiere en grandes cantidades, las consecuencias pueden ser fatales.
Este incidente subraya la importancia de realizar un control riguroso de los niveles de pesticidas en los productos agrícolas. Y más los que llegan a los mercados internacionales, con el fin de evitar riesgos para la salud de los consumidores.
Más noticias: