
Millones de americanos se quedan de piedra: lo nuevo de Verizon causará furor
El operador pone en marcha un nuevo servicio que está pensado para que pueda ser utilizado por los equipos de emergencia
En un anuncio que ha sorprendido a muchos, Verizon ha presentado una innovación que promete transformar la forma en que se gestionan las emergencias. Se trata de una nueva función pensada especialmente para los cuerpos de seguridad pública. Ya sea policías, bomberos, servicios médicos de urgencia y otros equipos de respuesta rápida.
La novedad ya está dando de qué hablar en Estados Unidos y ha comenzado a desplegarse en varias grandes ciudades. La empresa ha lanzado una sección exclusiva dentro de su red 5G, diseñada especialmente para situaciones críticas. Esta nueva herramienta se conoce como Frontline Network Slice, y funciona como una vía rápida en la red digital.
En palabras simples, es como si los servicios de emergencias tuvieran su propio carril privado en la autopista del 5G. Lo que les permite operar con mayor velocidad, seguridad y sin interrupciones.

Verizon ayuda en las emergencias
Este avance es especialmente útil cuando se producen eventos donde la red se satura. Por ejemplo, durante un gran accidente, un concierto o una catástrofe natural, miles de personas pueden estar usando sus móviles al mismo tiempo. Esto complica que los mensajes importantes lleguen a tiempo.
Con esta función, Verizon asegura que los socorristas no tendrán que competir con el resto de usuarios por ancho de banda. El operador ha logrado reservar una parte de su propia red 5G para estos casos. Esto permite una respuesta más ágil y flexible, ya que la empresa puede ajustar los recursos en tiempo real según lo que se necesite.
Esta innovación presenta una serie de beneficios. En primer lugar, los equipos de emergencia tendrán su propio espacio en la red, sin interferencias de otros usuarios. Además, se puede adaptar para trabajar mejor con los equipos y sistemas que usan los socorristas.
Al no depender de la red general, se reduce el riesgo de retrasos o cortes en la comunicación. También se puede aumentar o reducir la cantidad de red asignada según la situación.

Con esta iniciativa, las patrullas, ambulancias o unidades móviles podrán usar herramientas tecnológicas que requieren muchos datos. Sin preocuparse por la velocidad de conexión. Esto puede hacer la diferencia en momentos donde cada segundo cuenta.
Verizon confirma que no implicará un gasto extra
Además, Verizon afirma que este servicio no tendrá un costo adicional para las agencias que ya usan sus planes 5G Ultra Wideband. Es decir, obtendrán acceso a esta función avanzada sin pagar más.
La función ya está activa en ciudades como Los Ángeles, Chicago, Miami y Seattle, y se espera que llegue a más lugares en el futuro cercano. Esta nueva propuesta muestra cómo el 5G puede hacer mucho más que ofrecer descargas rápidas. También puede ser clave en salvar vidas, garantizando que quienes nos cuidan puedan comunicarse sin fallos cuando más importa.
Para Verizon, esto no es solo un avance tecnológico, sino una apuesta por mejorar la seguridad de todos.
Más noticias: