Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Montaje con tienda Mercadona y hombre con gafas sorprendido
SOCIEDAD

Mercadona desvela el origen de sus anchoas: la verdad

La cadena valenciana aclara el malentendido y explica cómo se puede comprobar el origen de este producto

Mercadona ha dado un paso importante en la transparencia de sus productos. En los últimos tiempos, los consumidores están cada vez más preocupados por saber el origen de los productos que adquieren.

En este caso, una de las dudas que más se repite tiene que ver con las anchoas que venden en la cadena valenciana. Los clientes han preguntado sobre el verdadero origen de este alimento, ya que en el envase aparece la palabra Marruecos.

Este es el origen real de las anchoas de Mercadona

Mercadona siempre ha sido conocida por su compromiso con la calidad y la transparencia. En esta ocasión, la cadena ha decidido ser aún más clara con sus clientes al especificar el origen de sus anchoas. 

Una lata de filetes de anchoa en aceite de oliva de la marca Hacendado.

Con el objetivo de que no haya dudas sobre la procedencia de este alimento clave, la cadena ha respondido de forma clara. De este modo, la compañía indica que sus anchoas: "Son envasadas en una planta de Marruecos que tiene nuestro proveedor Francisco Gil Comes".

Asimismo, inciden en que: "Siguiendo la normativa de etiquetado, se debe indicar el lugar de envasado independientemente del origen de la materia prima". "Por ese motivo, aparece como producto elaborado en Marruecos", señalan.

Por su parte, Mercadona aclara que "trabajamos con diferentes orígenes" en lo que a las anchoas respecta. Entre ellos, destacan el "Cantábrico, Marruecos, Mediterráneo, dependiendo de la capacidad de pesca en las zonas de captura, así como la temporada del año".

Cómo conocer el origen según el envase

Para aclarar aún más las dudas, desde la compañía explican que los consumidores pueden consultar la procedencia en cada envase. Para ello, "pueden consultar la zona de captura concreta comprobando la numeración de la zona FAO que aparece impresa en el lote de la lata".

El origen de los productos alimenticios es un factor crucial para muchos consumidores. Saber de dónde provienen los alimentos que consumimos nos permite tomar decisiones más informadas y conscientes.

Etiqueta de un envase de filetes de anchoa en aceite de oliva, con información sobre ingredientes, valores nutricionales, peso neto y escurrido, y datos del fabricante.

En el caso de las anchoas de Mercadona, así como de cualquier otro producto, la indicación del origen es clave. Al poder influir en la percepción de calidad y en la decisión de compra de los clientes, es vital compartir las aclaraciones necesarias.

➡️ Sociedad

Más noticias: