
Ni Mercadona ni Carrefour: estas son las peores tortitas del supermercado según la OCU
La OCU pone en evidencia a las tortitas de cereales de un supermercado muy conocido en España
Las tortitas de cereales han conquistado los supermercados españoles. En muchas casas se han convertido en el sustituto del pan o en el snack rápido y “ligero” para picar entre horas. Son prácticas, se venden como sanas y, además, tienen una imagen asociada a la vida saludable.
Pero ¿son realmente una buena opción? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya lo sabe. Tras analizar más de 150 productos, ha desmentido algunos mitos y ha sacado los colores a más de una marca conocida.

La creencia generalizada de que las tortitas de cereales son mejores que otros aperitivos ultraprocesados está muy extendida. Se asocian a dietas equilibradas e incluso a la pérdida de peso, y muchos las consumen pensando que tienen menos calorías. Sin embargo, la realidad es bastante más compleja.
La OCU ha querido ir más allá de las apariencias. Por eso, las tortitas analizadas se han dividido en tres grandes grupos, dependiendo de su composición y características nutricionales. El objetivo: comprobar qué marcas ofrecen una alternativa saludable y cuáles no.
Las peores tortitas de cereales son las de Lidl, según la OCU
Las tortitas de cereales de chocolateSondey Bio Organic, disponible en los supermercados Lidl de toda España, ha sido la peor valorada por la OCU. Este producto ha recibido una puntuación Nutriscore de tipo E, lo que significa que se encuentra en la categoría menos saludable del análisis.

A pesar de que lleva la etiqueta bio y forma parte de una gama que pretende ser más saludable, la realidad es otra. Según la organización de consumidores, esta tortita presenta un perfil nutricional desequilibrado. Y es que tiene un contenido excesivo de azúcares y grasas que la alejan de lo que se esperaría de un tentempié saludable.
La OCU advierte sobre las apariencias
Desde la OCU insisten en que no hay que dejarse llevar por la imagen saludable de ciertos productos. El hecho de que una tortita esté elaborada con cereales integrales, tenga un envoltorio atractivo o lleve etiquetas como bio u orgánico no garantiza que sea buena para la salud. Por eso, recomiendan fijarse siempre en el etiquetado nutricional y, si es posible, consultar herramientas como el Nutriscore antes de comprar.
El análisis también revela que hay grandes diferencias entre las distintas categorías de tortitas. Algunas elaboradas solo con arroz o maíz y sin ingredientes añadidos han obtenido calificaciones aceptables. Pero en cuanto aparecen azúcares, coberturas o chocolate, la cosa cambia.

La clasificación Nutriscore lo deja claro
Para valorar estos productos, la OCU ha recurrido al Nutriscore. Este sistema de etiquetado nutricional va desde la letra A, que representa los alimentos más saludables, hasta la E, la peor valoración posible. Entre los factores que se tienen en cuenta están la cantidad de azúcares, grasas saturadas, sal y calorías por cada 100 gramos de producto.
La mayoría de las tortitas analizadas no salen mal paradas, pero algunas han obtenido notas muy bajas. Es el caso de una marca vendida en Lidl, que ha conseguido situarse en el último puesto del ranking. Una posición poco envidiable.
Más noticias: