
Media América, en alerta: lo ocurrido con AT&T mete el miedo en el cuerpo a muchos
Un cliente denuncia públicamente lo sucedido con AT&T, demostrando que le cobraron una factura de manera exagerada
Millones de estadounidenses están comenzando a preocuparse por lo que podría pasarles con su proveedor de telefonía móvil. Especialmente después de lo que le ocurrió recientemente a un cliente de AT&T. Una simple factura mensual se convirtió en una verdadera pesadilla.
El usuario recibió un cobro que ascendía a nada menos que 10.000 dólares. Y no, no fue por comprar nuevos teléfonos ni por contratar servicios especiales.
Lo más alarmante del caso es que la mayor parte del monto se debió al uso de datos en roaming internacional. Concretamente, más de 8.000 dólares fueron por tan solo 4.25 GB de navegación en el extranjero. Además, le sumaron mil dólares extra por 500 minutos de llamadas.

Este cobro desproporcionado ha dejado a muchos con la boca abierta y a otros, directamente, con miedo de viajar con su celular encendido. El cliente aseguró haber activado el Pase Internacional de un Día de AT&T. Es un servicio que, en teoría, permite usar el mismo plan de datos, llamadas y mensajes del país de origen mientras se está en otro.
Según sus propias palabras, llamó a la empresa antes de su viaje para confirmar que la opción estaba activa. Sin embargo, al revisar la factura, los cargos cobrados no parecían reflejar ese pase.
AT&T debe dar explicaciones
Varios usuarios de Reddit, donde el caso se volvió viral, notaron que en el recibo publicado por el afectado no aparece reflejado el uso del Pase Internacional de un Día. Sin embargo, el cliente insiste en que sí estaba activo.
También se observó que el plan contratado, llamado Business Unlimited Premium 2.0, debería incluir varios pases de roaming al mes. Sin costo adicional. Por eso, muchos consideran que el error fue responsabilidad directa de AT&T.

Las reacciones no tardaron en llegar. Cientos de personas en redes sociales opinaron que un cobro así no tiene justificación.
Uno de los comentarios más destacados fue el de un usuario que afirmó que "4 GB de roaming nunca deberían costar más de 100 dólares". Incluso si el cliente no tiene un plan internacional. La opinión general es que estos precios tan exagerados no tienen sentido en pleno 2025.
Pendiente de la respuesta de AT&T
El usuario afectado ya se ha puesto en contacto con el servicio al cliente de AT&T y se ha abierto un ticket de investigación. Algunos expertos recomiendan que, si se vive una situación similar, se presente una queja formal ante la FCC (la Comisión Federal de Comunicaciones). Suele ser una forma efectiva de resolver conflictos con las compañías de telecomunicaciones en Estados Unidos.
Lo ocurrido ha puesto en alerta a miles de clientes de AT&T y de otras compañías, quienes ahora temen revisar su próxima factura. Este caso no solo ha generado indignación, sino que también ha encendido las alarmas sobre cómo se manejan los cobros por roaming. Para muchos, el miedo a recibir una factura desorbitada ya no es algo lejano, sino una posibilidad real.
Más noticias: