
McDonald's se adelanta a Burger King: La novedad que ya ha llegado a Estados Unidos
La empresa da un giro a su forma de servir sus productos y pretende poner un punto y aparte en el país
McDonald’s ha dado un paso audaz que podría redefinir el futuro de la comida rápida. La cadena más reconocida del sector ha estrenado en Los Ángeles, California, un nuevo formato de restaurante que rompe con el modelo tradicional. Sin mesas, sin sillas y sin área de comedor.
Este nuevo concepto, conocido como 'McDonald’s On the Go', fue revelado en diciembre y rápidamente captó la atención del público. Y todo ello gracias a que se compartió en redes sociales por la cuenta de X @McFranchisee. Lo que hace especial a este establecimiento es su enfoque total en la eficiencia, la velocidad y la experiencia sin contacto.
En lugar de la clásica experiencia de comer en el lugar, este McDonald’s está diseñado exclusivamente para pedidos móviles y entregas. El local cuenta con una ventanilla destinada a retirar órdenes realizadas desde la app, y lockers especiales para pedidos de McDelivery. Estos casilleros permiten a los clientes recoger su comida sin necesidad de interactuar con empleados.

McDonald's se estrena en Estados Unidos con esta novedad
Algo que ya se había implementado en otros países, pero que debuta por primera vez en Estados Unidos. El auge de este tipo de soluciones se remonta a los cambios de hábito que dejó la pandemia. Fue entonces cuando el distanciamiento social y la necesidad de rapidez se volvieron prioridad.
Desde entonces, la industria ha evolucionado rápidamente, adoptando tecnologías que permiten optimizar los procesos. McDonald’s no es la única empresa en apostar por estos cambios. Starbucks, Taco Bell y Chick-fil-A también están priorizando el servicio a través de autoservicio y pedidos digitales.
Actualmente, el 70% de los más de 40,000 restaurantes de McDonald’s en todo el mundo ya cuentan con servicio drive-thru. Por lo que la compañía considera que este tipo de modelos enfocados en la velocidad son clave para el crecimiento futuro. La eliminación del comedor, además de reducir costos operativos, puede permitir que los restaurantes se ubiquen en espacios más pequeños.

Un proyecto en fase de prueba
Aunque esta iniciativa aún está en fase de prueba, su implementación podría marcar un antes y un después. La gran pregunta ahora es si este modelo terminará reemplazando por completo al restaurante tradicional. ¿Estamos ante el principio del fin de los comedores en McDonald’s?
Por ahora, McDonald’s se adelanta a sus competidores directos, como Burger King, al apostar fuerte por la automatización y la comodidad digital. Lo cierto es que el futuro del fast food ya está en marcha. Y viene sin bandeja.
Más noticias: