Logo edatv.news
Un hombre con traje parece frustrado frente a una tienda de Verizon.
SOCIEDAD

Lo último de Verizon no gusta nada: miles de americanos muestran su claro malestar

El operador insiste en sacar adelante esta propuesta que no gusta nada a los usuarios y que tendrá consecuencias

Verizon ha provocado una fuerte polémica tras solicitar a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) un cambio en las reglas que afectan a los usuarios de teléfonos móviles. Actualmente, solo puede mantener bloqueado un teléfono en su red durante 60 días después de su activación.

Sin embargo, ahora ha pedido permiso para extender ese bloqueo a seis meses o incluso más. Esta propuesta ha generado un fuerte rechazo por parte de organizaciones de defensa del consumidor, grupos medioambientales, usuarios individuales y pequeñas compañías. Acusan al operador de intentar imponer barreras artificiales al mercado.

Según Verizon, esta medida busca combatir el fraude, especialmente el robo de teléfonos subvencionados. Así como nivelar el campo de juego frente a otras operadoras como AT&T o T-Mobile que también aplican bloqueos largos. La compañía afirma que los 60 días actuales no son suficientes para proteger sus intereses comerciales y frenar el uso indebido de dispositivos.

Una mujer con expresión de preocupación se encuentra frente a una tienda de Verizon.

Además, asegura que el nuevo bloqueo ayudaría a ofrecer mejores ofertas y subsidios a sus clientes. Sin embargo, estos argumentos no han convencido a quienes consideran que la propuesta afectaría negativamente a millones de consumidores.

La propuesta de Verizon no convence

Diversas organizaciones han solicitado a la FCC que rechace la petición de Verizon. Advierten que esta medida distorsionaría la competencia al dificultar el cambio de operador. Al obligar a los usuarios a permanecer con Verizon durante al menos seis meses, se limita la libertad de elegir otra compañía con mejores precios.

Además, sostienen que esto incrementará los costos para los consumidores y aumentará la generación de residuos electrónicos. Muchos usuarios que no puedan cambiar de red fácilmente optarán por comprar nuevos teléfonos. Lo que agrava el problema medioambiental.

También se señala que bloquear teléfonos durante tanto tiempo reduce significativamente el valor de reventa de los dispositivos. Esto perjudica al mercado de segunda mano y limita las opciones de quienes no pueden pagar un teléfono nuevo.

Una pareja caminando hacia la entrada de una tienda de Verizon en una calle de la ciudad.

Por otro lado, la justificación del fraude es vista con escepticismo. Ya que otras operadoras con políticas similares también han soportado problemas de robos sin que el bloqueo prolongado haya resultado una solución. Los grupos opositores recomiendan en su lugar mejorar la tecnología de detección de fraudes y reforzar la cooperación con las autoridades.

Verizon provoca mucho descontento

Miles de ciudadanos han enviado comentarios a la FCC expresando su descontento con la solicitud de Verizon. Muchos consideran que si un consumidor compra un teléfono, debe tener el derecho de usarlo libremente con cualquier operadora. Algunos incluso relatan que han abandonado Verizon precisamente por políticas restrictivas como esta.

Además, operadores pequeños y rurales también han mostrado su preocupación. Afirman que esta medida afectaría especialmente a comunidades donde la cobertura es limitada y cambiar de red puede ser necesario para obtener un mejor servicio.

➡️ Sociedad

Más noticias: