
Lo último de AT&T no gusta nada a millones de americanos: Verizon se frota las manos
AT&T confirma lo que muchos ya esperaban, y es un incremento en el precio de los teléfonos móviles para los usuarios
AT&T ha anunciado una medida que podría afectar directamente el bolsillo de sus clientes. Siguiendo los pasos de Verizon, la operadora confirmó recientemente que no cubrirá el aumento en los costos de los teléfonos móviles. Esto sería en caso de que se apliquen nuevos aranceles o suban los precios de los dispositivos.
Este anuncio llega justo después de que Hans Vestberg, presidente de Verizon, afirmara que su compañía no asumiría los incrementos en las tarifas de los smartphones. Fue claro al decir que no será posible para la empresa absorber esos costes. Por lo tanto, los consumidores podrían notar un aumento en el precio final de los teléfonos.
"Si la tarifa va a ser tan alta como dicen para el teléfono, no planeamos cubrirla en nuestro trabajo", declaró Vestberg. Desvelaba así, que en última instancia, afectará al consumidor final.

Estas declaraciones preocupan especialmente a los clientes de las principales operadoras del país. Dos de ellas ya han confirmado que los aumentos en los costos de los teléfonos serán trasladados directamente al cliente. En otras palabras, si los fabricantes suben los precios, serán los usuarios quienes tendrán que pagar la diferencia.
AT&T confirma lo que nadie quería escuchar
John Stankey, director ejecutivo de AT&T, confirmó recientemente que su empresa tampoco cubrirá estos aumentos. En caso de que los aranceles impuestos por la administración actual encarezcan los teléfonos, AT&T buscará nuevas formas. Pero siempre corriendo el cliente con ese incremento.
Además, señaló que las compañías están operando con menos claridad debido a las políticas comerciales impulsadas por el gobierno de Donald Trump. La administración busca fortalecer la producción nacional y aplicar aranceles más amplios a productos extranjeros.
Impacto directo en los consumidores
Este cambio de política no es menor. Durante años, las grandes operadoras como AT&T y Verizon han ofrecido promociones y subsidios para facilitar la compra de smartphones. Pero ahora, con un posible incremento de aranceles y sin el respaldo de las compañías para cubrir esos sobrecostes, los usuarios deberán preparar sus bolsillos.

Renovar el dispositivo móvil le saldrá más caro. Y es algo para lo que ya están preparados muchos.
No se sabe con certeza cuánto aumentarán los precios. Pero está claro que esta medida puede marcar un antes y un después en el acceso a nuevos teléfonos móviles en Estados Unidos.
Como es lógico, la decisión de AT&T de seguir el ejemplo de Verizon ha generado preocupación entre sus millones de clientes. Si bien las operadoras justifican su postura en la incertidumbre económica y las nuevas políticas arancelarias, lo cierto es que el impacto final recaerá sobre los consumidores. Si estás pensando en cambiar de teléfono próximamente, este podría ser el momento ideal para hacerlo antes de que los precios suban aún más.
Más noticias: