
Ni Lidl ni Mercadona: la OCU alerta del flan que vende este conocido supermercado
Los cambios en la receta de algunos flanes generan preocupación por la calidad de los productos
Malas noticias para los fans de uno de los postres más populares de los supermercados: los flanes. Y es que la OCU ha advertido de que estos productos están siendo sometidos a cambios que podrían sorprender a muchos.
Tras analizar más de 50 flanes disponibles en supermercados españoles, ha descubierto algo inquietante. Algunos de los más populares están perdiendo calidad sin que el precio se vea afectado. Esto se debe a un fenómeno llamado "cheapflación", que está afectando a la receta de varios productos.

La OCU advierte de la "cheapflación" en flanes del supermercado
En su investigación, la OCU ha encontrado que algunas marcas han reducido la calidad de los ingredientes en sus flanes, pero sin ajustar el precio. Un claro ejemplo de esto es el Flan de huevo de Milsani de Aldi.
En la receta de 2025, la leche entera ha sido sustituida por semidesnatada, y la cantidad de huevo ha bajado del 28% al 26%. Estos cambios, aunque parecen pequeños, afectan directamente la textura y el sabor del flan.
Pero no solo Aldi está en el punto de mira. La marca La Fageda también ha reducido la cantidad de huevo en su flan de huevo del 12% al 10%, lo que obligó a añadir un espesante (E1442). Este aditivo no es recomendado por la OCU, ya que aumenta el nivel de procesado del producto sin aportar ningún valor nutricional.

No obstante, este ajuste respondería únicamente a razones organolépticas. Y es que esta reformulación se habría llevado a cabo con el fin de responder a las solicitudes de los consumidores para suavizar un poco el sabor del huevo.
La OCU también ha puesto el foco en los aditivos presentes en estos flanes. Aunque muchos de ellos son aprobados por las autoridades sanitarias, la organización recomienda evitarlos siempre que sea posible. Algunos productos analizados contienen aromas artificiales, como los de humo, que no solo son innecesarios, sino que también están asociados a posibles riesgos para la salud.
¿Qué hacer a la hora de elegir un flan?
Si te preocupa la calidad de lo que consumes, la OCU recomienda optar por flanes con menos aditivos y sin ingredientes artificiales. Muchos productos del mercado se han convertido en opciones ultraprocesadas, pero todavía hay alternativas más naturales. Busca aquellos flanes que utilicen ingredientes como leche entera y huevo de buena calidad, sin la necesidad de espesantes ni aromas artificiales.
Más noticias: