
Ni Lidl ni Aldi: estas son las 3 peores tortillas de patatas del súper, según la OCU
La OCU ha desvelado cuáles son las 3 peores marcas de tortilla de patatas que se venden en los supermercados
En España, la tortilla de patatas es un plato tradicional que no puede faltar en muchas mesas. En los últimos años, con la vida ajetreada que llevamos, las tortillas de patatas preparadas en los supermercados han ganado terreno. De hecho, cada vez son más los consumidores que optan por estas opciones listas para servir, buscando una alternativa rápida y sabrosa.
Sin embargo, la calidad no siempre acompaña a la comodidad. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 14 marcas de tortilla de patatas y ha dejado claro cuáles son las tres peores. Si eres fanático de este plato y buscas calidad, te interesa saber qué tortillas evitar.

En su evaluación, la OCU ha tenido en cuenta aspectos como el sabor, la cantidad de aditivos, la textura y la calidad de los ingredientes. Para sorpresa de muchos, algunas de las marcas más conocidas no han salido bien paradas en este estudio. Y es que, a pesar de la comodidad que ofrecen estas tortillas, no todas cumplen con los estándares que los consumidores esperan.
Las 3 peores marcas de tortilla de patatas, según la OCU
La primera tortilla que no ha pasado la prueba de la OCU es la Floristán tortilla de patata con cebolla. Esta marca ha obtenido una puntuación alarmantemente baja, alcanzando solo 42 puntos sobre 100, lo que la coloca en la categoría de mala calidad.
Según la OCU, lo que más ha jugado en contra de esta tortilla son los aditivos que incorpora, así como su sabor. La textura y el sabor de la tortilla de Floristán no han convencido a los expertos ni a los consumidores. Y se ha convertido en la peor valorada en el análisis.

Otra de las tortillas que se lleva una crítica negativa es la Naysa Bio Tortilla con cebolla ecológica, que ha conseguido 46 puntos sobre 100. A pesar de ser ecológica, lo que podría ser una ventaja, este producto tampoco logra destacar en términos de calidad.
La OCU ha señalado varios aspectos negativos que han restado puntos a esta tortilla. Entre los que se incluyen una baja puntuación en aditivos, degustación y etiquetado.
En cuanto a la degustación, los consumidores se han mostrado insatisfechos con el sabor de la tortilla. Con un sabor que no llega a satisfacer, esta tortilla de Naysa queda relegada a una categoría baja en cuanto a calidad.

Finalmente, la Eroski Tortilla de patata con cebolla fresca también ha sido una de las peor valoradas, obteniendo igualmente 46 puntos sobre 100. Al igual que la tortilla anterior, esta opción se sitúa en la categoría de mala calidad. Y es que ha sido rechazada por los expertos de la OCU por su alto contenido en aditivos.
Los aditivos y la textura de la tortilla son dos de los puntos más criticados. Aunque la cebolla fresca podría haber dado un toque distintivo, la mezcla de ingredientes no ha logrado la armonía deseada. La tortilla de Eroski, como las otras, ha dejado claro que, en el caso de la comida preparada, la calidad puede ser muy variable.
¿Vale la pena comprar estas tortillas de patatas?
Si eres de los que disfruta de la tortilla de patatas, casera o de supermercado, es importante tener en cuenta las recomendaciones de la OCU. Las tortillas de marcas como Floristán, Naysa Bio y Eroski no cumplen con las expectativas en cuanto a sabor y calidad.

Si bien estas opciones pueden ser rápidas y prácticas, no siempre ofrecen la misma experiencia que una tortilla hecha en casa. Si buscas calidad, es recomendable revisar las valoraciones de otros productos en el supermercado o incluso apostar por hacer la tortilla tú mismo.
Más noticias: