Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una mujer pensativa en un supermercado con un carrito de compras y un círculo que muestra tomates y un frasco de salsa.
SOCIEDAD

Adiós al tomate frito: estas son las 2 peores marcas del súper en España, según la OCU

La OCU revela qué dos marcas de tomate frito debes evitar que se venden en los supermercados españoles

El tomate frito es uno de esos productos que no falta en la despensa de muchas casas en España. Versátil, fácil de usar y esencial en innumerables recetas. Sin duda, el tomate frito en bote se ha convertido en un imprescindible para cocinar rápidamente sin renunciar al sabor.

Sin embargo, no todos los botes de tomate frito disponibles en los supermercados son iguales. Algunos destacan por su sabor auténtico y calidad, mientras que otros dejan mucho que desear, especialmente cuando se evalúan en términos de salud.

Hombre señalando un bote de tomate frito en un supermercado

Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis sobre las diferentes marcas de tomate frito en el mercado español. El estudio ha tenido en cuenta diversos factores, como el sabor, la textura, los ingredientes y, sobre todo, el valor nutricional.

De este análisis han surgido algunas sorpresas. Pero también ha quedado claro cuáles son las marcas que no cumplen con los estándares de calidad y nutrición recomendables.

Las 2 peores marcas de tomate frito del súper, según la OCU

Uno de los tomates fritos más populares en los hogares españoles es el Tomate Frito Receta Artesana de Hacendado, la marca blanca de Mercadona. A pesar de su presencia masiva en los estantes de los supermercados y su aparente atractivo, la OCU ha puesto en duda su calidad nutricional.

Hombre pensativo con camisa azul frente a una olla de salsa de tomate y tomates frescos.

La OCU destaca que este tomate frito tiene una alta concentración de azúcares, grasas saturadas y sal. Y, además, un contenido calórico elevado que podría ser perjudicial si se consume con regularidad. También advierte de que, aunque muchos consumidores lo eligen, el valor nutricional de este producto deja mucho que desear.

En particular, la combinación de azúcares añadidos y grasas saturadas lo convierte en una opción poco recomendable para quienes buscan una alimentación equilibrada. La presencia de estos ingredientes puede afectar la salud cardiovascular y contribuir a un aumento de peso si se consume en exceso.

Otro tomate frito que no ha superado el análisis de la OCU es el de la marca Helios, disponible en supermercados como Dia, El Corte Inglés o Carrefour. A pesar de ser una marca reconocida, la OCU resalta que este producto contiene ingredientes poco saludables.

Un frasco de tomate frito receta artesana de la marca Hacendado frente a un supermercado.

Estos componentes, que no son propios del tomate frito tradicional, hacen que el producto sea menos saludable en comparación con otras opciones más naturales.

El almidón modificado de maíz y los jarabes azucarados como la glucosa y la fructosa son ingredientes procesados que aumentan el contenido calórico. Y pueden tener un impacto negativo en los niveles de azúcar en sangre. Esto hace que el tomate frito de Helios no sea la mejor elección para quienes buscan mantener una dieta saludable.

¿Cómo afecta el consumo de tomate frito a tu dieta diaria?

Aunque el tomate frito puede ser una buena base para una variedad de platos, su consumo excesivo o repetido podría llevarnos a ingerir más azúcar, sal y grasa de lo que sería recomendable. Esto es especialmente cierto si elegimos marcas que no tienen en cuenta estos factores en su formulación.

Frasco de tomate frito Helios en un pasillo de supermercado.

Para aquellos que buscan un tomate frito más saludable, la OCU recomienda explorar otras opciones disponibles en el mercado, siempre revisando las etiquetas de los productos para evitar aquellos con ingredientes añadidos innecesarios. De esta forma, podemos disfrutar de un buen tomate frito sin preocuparnos por sus efectos negativos en nuestra salud.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: