Logo edatv.news
Una mujer con expresión de sorpresa señala hacia un círculo rojo que resalta una moneda borrosa sobre un fondo de varias monedas.
SOCIEDAD

Este centavo de Lincoln podría hacerte rico: vale hasta $6,6 millones en 2025

Gracias a su increíble rareza y valor histórico, esta moneda puede alcanzar precios asombrosos en el mercado

​No solemos prestar atención a las monedas pequeñas que se acumulan en bolsillos o frascos olvidados. Sin embargo, en el mundo del coleccionismo, algunas piezas aparentemente insignificantes pueden valer auténticas fortunas. Hay casos sorprendentes que demuestran que una simple moneda de un centavo puede cambiar la vida de su dueño.​

En el universo de las monedas antiguas, hay un ejemplar que destaca no solo por su historia, sino también por su rareza. Se trata de una edición concreta del célebre centavo estadounidense con la efigie de Abraham Lincoln, que ha llegado a alcanzar precios millonarios en subastas. Su valor no radica únicamente en el tiempo, sino en un error de producción que la convirtió en una pieza única.​

Moneda de un centavo de 1943 de Estados Unidos mostrando el anverso con un retrato y el reverso con el valor nominal.

El error que cambió su destino

La moneda en cuestión es el Penny de Cobre de 1943, una edición del clásico Lincoln Wheat Penny. Aunque la mayoría de las monedas de ese año se acuñaron en acero, debido a la necesidad de conservar cobre durante la Segunda Guerra Mundial, algunas fueron fabricadas accidentalmente en cobre. Este descuido dio lugar a una de las monedas más raras y valiosas del coleccionismo estadounidense.​

El diseño presenta a Lincoln en el anverso y dos espigas de trigo en el reverso, símbolo de prosperidad. A simple vista, esta rara moneda se asemeja a cualquier otro centavo de la época, lo que hace aún más intrigante la posibilidad de encontrar una sin saberlo. Se estima que solo existen entre 15 y 20 unidades auténticas, lo que dispara su cotización entre los expertos.​

Moneda de un centavo de Estados Unidos con fondo de otras monedas desenfocadas.

Una joya que puede estar en tus manos

Uno de estos ejemplares fue subastado por la asombrosa cifra de 6.6 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los centavos más caros jamás vendidos. Y lo más curioso es que podría seguir circulando sin que nadie lo sepa. Algunas personas han tenido en sus manos esta joya sin reconocer su valor y la han usado como si fuera una moneda corriente.​

Revisar los frascos de monedas antiguas, herencias familiares o colecciones olvidadas podría ser más lucrativo de lo que parece. Para saber si tienes un Penny de Cobre de 1943, basta con tres pruebas: color rojizo, no se adhiere a un imán y pesa tan solo 3.11 gramos. Pequeños detalles que podrían marcar la diferencia entre una moneda común y una fortuna escondida.​

Así que ya sabes, la próxima vez que veas un centavo en el suelo o en tu casa, tal vez quieras mirarlo dos veces. Podría ser mucho más que una simple moneda. Quizás tengas entre tus manos una de las piezas más codiciadas por los coleccionistas del mundo.

➡️ Sociedad

Más noticias: