Logo edatv.news
Mujer sorprendida con pasaportes y un avión en miniatura, junto a una moneda de dos euros sobre un fondo de cielo azul.
ACTUALIDAD

Esta moneda española pagará tu próximo viaje por el mundo: rara y muy buscada

Este ejemplar de las antiguas pesetas se ha convertido en los últimos años en un auténtico tesoro para los expertos

Si estás pensando en unirte a la fiebre por el coleccionismo de monedas debes empezar a estar atento a las piezas que merecen la pena. En este sentido, algunos ejemplares de pesetas pueden transformarse en tu mejor inversión.

Es el caso, por ejemplo, de una moneda de 2,50 pesetas muy buscada. Al haberse acuñado durante la época de Franco, además, también es una de las más raras y antiguas. Y esto ha despertado el interés de los coleccionistas.

Esta es la moneda de 2,50 pesetas que pagará tu próxima escapada

La moneda de 2,50 pesetas de 1953 es una de las piezas más codiciadas por los aficionados al coleccionismo numismático en España. Emitida durante el régimen de Francisco Franco, esta moneda destaca por su diseño, historia y por su elevado valor en el mercado de coleccionistas.​

Moneda de 250 pesetas de España con el perfil de un líder en un lado y el escudo de armas en el otro.

Esta moneda fue acuñada en 1953 y presenta en su anverso el perfil de Francisco Franco acompañado de la inscripción "FRANCISCO FRANCO CAUDILLO DE ESPAÑA POR LA G. DE DIOS". En el reverso, muestra el escudo nacional sobre el águila de San Juan, acompañado del valor nominal "2,50 PESETAS".

Fabricada en una aleación de cobre y aluminio, su diámetro es de aproximadamente 25,5 mm y su peso ronda los 7 gramos. Una característica distintiva es la presencia de dos pequeñas estrellas en el reverso que indican el año real de acuñación. Y es que, aunque la moneda lleva la fecha de 1953, las estrellas pueden mostrar años posteriores como 1954, 1956, 1968, 1969, 1970 o 1971.​

El valor de esta moneda española de pesetas

El valor de la moneda de 2,50 pesetas de 1953 varía significativamente según el año indicado en las estrellas y su estado de conservación. Por ejemplo, según datos de Foronum, una moneda con estrellas *68 o *69 en estado sin circular puede alcanzar valores entre 815 y 872 euros. 

Imagen de fondo de varias pesetas amontonadas junto a una mano con billetes de euros y una mujer sorprendida

No obstante, en plataformas de venta como eBay o Milanuncios, se han observado precios que superan los 1.000 euros para monedas en excelente estado o con características especiales. Es decir, una cifra más que interesante si lo que buscas es pagar ese viaje con el que tanto tiempo llevas soñando.

En este sentido, es importante destacar que estos precios pueden variar y dependen de la demanda y la rareza del ejemplar. Por ello, lo mejor es consultar siempre con un profesional que pueda estudiar cada caso en particular. De este modo, te podrás asegurar de hacer una buena inversión.

➡️ Actualidad

Más noticias: