Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una persona con expresión de desagrado sostiene sus gafas frente a un plato de lonchas de pavo adornado con perejil.
SOCIEDAD

Confirmado, estas son las 3 peores marcas de pavo del súper en España, según la OCU

La OCU ya sabe qué 3 marcas de pavo del supermercado deberías evitar en tu próxima compra

El pavo es uno de los productos más populares en la dieta de los españoles. Su versatilidad y su imagen saludable lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa a las carnes rojas.

Sin embargo, no todos los filetes de pavo que encontramos en el supermercado son iguales. A menudo, los consumidores no saben qué marca elegir y qué productos realmente valen la pena.

Una mujer con expresión de duda junto a pechugas de pollo crudo adornadas con romero y signos de interrogación rojos.

Por eso, la OCU ha llevado a cabo un detallado estudio en el que se han analizado distintos parámetros de calidad. Es el caso de la cantidad de proteína, la proporción de agua, los aditivos, la cantidad de sal, la fibra y la higiene del producto. Este análisis se ha hecho a partir de 19 filetes, tanto de pavo como de pollo, comercializados en los supermercados de España.

Los resultados han sido claros: tres marcas de pavo no han alcanzado ni la mitad de la puntuación máxima. Aunque algunas de estas marcas destacan en parámetros como la higiene y la calidad nutricional, otras han sido duramente criticadas. Especialmente por la cantidad de aditivos, sal y la baja proporción de fibra.

Estas son las 3 peores marcas de pavo, según la OCU

La marca que ocupa el primer puesto en el ranking de las peores es Turkey Lovers Tiernísimos Filete de Pechuga de Pavo al Pimentón. Este pavo tan solo ha conseguido una puntuación de tan solo 45 sobre 100. Según la OCU, este producto presenta una calidad media, que deja mucho que desear.

Mujer pensando sobre pavo en un supermercado

La principal crítica recae sobre la cantidad de proteína, que no es suficiente, y la proporción de agua, que tampoco es adecuada. Además, los aditivos son uno de los puntos más negativos en su análisis. Por otro lado, la OCU ha valorado positivamente la cantidad de fibra y la calidad nutricional.

En el segundo lugar se encuentra el producto de Dia Pechuga de Pavo Fileteada Marinada al Pimentón, con una puntuación de 54 puntos. Aunque la OCU ha destacado positivamente la cantidad de proteína y la proporción de agua, el etiquetado de este producto ha sido considerado deficiente.

Los expertos han señalado que la cantidad de fibra es baja y que la cantidad de sal es muy alta. Lo que convierte a este pavo en una opción no demasiado saludable. La alta cantidad de aditivos también ha sido un factor clave en su puntuación baja, dejando claro que este producto no es el mejor.

Unas lonchas de jamón cocido enrolladas sobre una tabla de madera con un logotipo circular azul y blanco en la esquina inferior derecha de la OCU.

Por último, encontramos el producto de Aldi Pechuga Fileteada de Pavo Marinado al Pimentón, que ha obtenido una puntuación de 56 puntos. Este producto también ha obtenido críticas similares a las de las dos marcas anteriores, con una baja cantidad de fibra y una cantidad excesiva de sal.

Sin embargo, la OCU ha destacado de manera positiva la higiene, la calidad nutricional y la cantidad de proteína, factores que evitaron que este producto quedara en una posición más baja. A pesar de los aspectos positivos, la falta de fibra y la presencia de demasiada sal impiden que este pavo sea una opción ideal para quienes buscan un producto saludable y equilibrado.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: