Logo edatv.news
Una mujer con expresión de sorpresa frente a una tienda de AT&T.
SOCIEDAD

Los clientes de AT&T, en peligro: debe ponerse las pilas desde hoy mismo

El operador recibió una importante crítica recientemente, algo que no pasó inadvertido para millones de americanos

Una reciente queja pública de Donald Trump ha dejado a AT&T en el ojo del huracán. Todo empezó cuando el presidente de Estados Unidos utilizó una red social para lanzar duras críticas contra la operadora telefónica. El motivo: una falla técnica durante una llamada telefónica programada con líderes religiosos.

Un error que, según Trump, no solo interrumpió una conversación importante. También le hizo plantearse seriamente cambiar de proveedor.

AT&T, que es la tercera compañía de telefonía móvil más grande del país, no tardó en responder. Lo hizo a través de X, con un mensaje muy correcto, aunque sin aportar demasiados detalles sobre lo ocurrido. Afirmaron que el problema no era directamente culpa suya.

Fachada de una tienda de AT&T con un estacionamiento vacío al frente.

Pero claro, cuando el cliente molesto es nada menos que un presidente, la respuesta fría y educada no basta. Ser el máximo mandatario, como bien saben todos, es un puesto con poder. Pero incluso alguien con ese rango no puede evitar ciertos problemas cotidianos.

Como le pasa a cualquier ciudadano, cuando la compañía de teléfono falla, poco se puede hacer. Solo queda quedarse esperando a que vuelva la señal, mientras la frustración crece.

Un error circunstancial en AT&T

Y esa frustración fue evidente en los mensajes que Donald Trump publicó. Según explicó, el equipo de AT&T no funcionó como debía durante esa importante conferencia telefónica. Su tono fue claro y contundente: exigió a la compañía que se pusiera las pilas y amenazó con cambiar de operadora si los errores se repiten.

También pidió que los altos cargos de la empresa tomaran cartas en el asunto. Pidió responsabilidad a "os líderes de AT&T". Pero no dejó claro si espera que sea el propio CEO quien resuelva los problemas técnicos. 

Un hombre de traje oscuro y corbata roja sostiene un calendario en sus manos.

La situación no solo generó revuelo mediático, sino que también tuvo consecuencias económicas. Las acciones de AT&T sufrieron una bajada temporal después de los comentarios de Trump, aunque más tarde lograron recuperarse. Aun así, el golpe de imagen está hecho.

Advertencia importante

Este episodio sirve de advertencia seria a AT&T. En un mercado tan competitivo, no pueden permitirse errores tan visibles. Menos aún cuando afectan a figuras públicas que no dudan en hacer sus quejas públicas.

Si el operador quiere mantener su reputación y su base de clientes, necesita garantizar un servicio estable. Especialmente en situaciones sensibles.

La lección es clara: un fallo técnico puede pasar. Lo que no puede volver a pasar es que una compañía de este tamaño no esté lista para reaccionar. AT&T está obligado a ponerse las pilas, y pronto.

➡️ Sociedad

Más noticias: