
Adiós a las tortitas de cereales: estas son las peores del súper en España, según OCU
La OCU advierte que un tipo de tortitas de cereales que se vende en los supermercados no es saludable
Las tortitas de cereales inflados llevan años ocupando un lugar en las despensas de quienes buscan un snack ligero. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia contundente tras analizar la composición de estos productos.
Su estudio revela que, lejos de ser una opción saludable, muchas de estas tortitas pueden aportar grandes cantidades de calorías, azúcares y grasas poco recomendables. En especial, aquellas recubiertas de chocolate se sitúan entre las peores opciones del mercado.

Las tortitas de chocolate, las peores del supermercado
La OCU ha analizado 151 productos, entre los que se encuentran tortitas de arroz, maíz, avena, espelta y trigo. Tras comparar su composición nutricional, la organización concluye que las peores son, sin duda, las que llevan chocolate. Estas no solo contienen más calorías, sino que también incorporan grandes cantidades de azúcar y grasas poco saludables.
El problema de estos productos es que generan una falsa sensación de elección saludable. Muchas personas las compran pensando que son ligeras, pero la realidad es que pueden contener casi tantas calorías como una chocolatina. Algunas variedades superan las 470 kcal por cada 100 gramos, una cantidad similar a la de algunos dulces ultraprocesados.
Además, los fabricantes suelen añadir colorantes, aromas artificiales y potenciadores del sabor para mejorar su textura y sabor. Y esto las aleja aún más de ser un snack realmente saludable.

Las tortitas no ayudan a perder peso
Las tortitas de cereales han sido recomendadas durante años como una opción ligera para quienes buscan controlar su peso. Sin embargo, la OCU desmonta este mito. Aunque una unidad pueda parecer poco calórica, su ligereza hace que muchas personas coman varias, algo que incrementa el aporte calórico sin apenas darse cuenta.
Además, su efecto saciante es bajo. A diferencia de otros alimentos ricos en fibra o proteínas, las tortitas no ayudan a mantener la sensación de saciedad durante mucho tiempo. Esto hace que, poco después de consumirlas, vuelva el hambre y sea más fácil caer en picoteos innecesarios.
El análisis también revela que las versiones más procesadas, como las que incluyen chocolate o sabores añadidos, pueden provocar picos de azúcar en sangre. Este efecto, a largo plazo, puede contribuir a una mayor sensación de hambre y a un consumo excesivo de calorías a lo largo del día.

Ante estas conclusiones, la OCU recomienda buscar opciones más nutritivas para los tentempiés. Comer fruta fresca es una de las mejores alternativas, ya que aporta vitaminas, fibra y agua, lo que ayuda a la saciedad.
Otra opción interesante son los frutos secos al natural, que ofrecen grasas saludables, proteínas y fibra. Aunque su aporte calórico es mayor que el de las tortitas, su efecto saciante los convierte en una mejor elección a largo plazo.
Leer las etiquetas, clave para evitar engaños
Para quienes aún quieran consumir tortitas de cereales, la OCU aconseja revisar cuidadosamente la lista de ingredientes. Las opciones más recomendables son aquellas que contienen únicamente el cereal inflado y no incluyen azúcares, aceites o potenciadores del sabor. En cualquier caso, deben consumirse con moderación y no como un sustituto habitual de otros alimentos más completos.
Más noticias: