Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Hombre pensativo junto a un balde verde lleno de productos de limpieza y guantes amarillos, con un fondo azul claro.
SOCIEDAD

Adiós a los productos de limpieza: estos son los 5 peores del súper, según la OCU

La OCU advierte sobre los productos de limpieza más peligrosos para nuestra salud y el medio ambiente

Si eres de los que usan mil y un productos para que tu casa esté siempre limpia, tenemos malas noticias para ti. Podría no ser tan bueno para tu salud como habías imaginado. O al menos esto es lo que ha señalado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre algunos productos.

En su último informe, la OCU ha alertado sobre varios productos de limpieza que no deberían formar parte de nuestra rutina diaria. Según los expertos, estos productos contienen sustancias que pueden resultar dañinas para nuestra salud y el medio ambiente.

Montaje de una persona limpiando el sofa con un spray un trapo y una foto de un cepillo

Según la OCU, el 90% del impacto ambiental de los productos de limpieza se genera durante su uso. Además, los usuarios están expuestos a los riesgos de estos productos, ya que muchos de ellos contienen compuestos tóxicos que pueden afectar nuestra salud. La organización ha destacado los productos que debemos evitar, señalando las razones por las cuales son perjudiciales tanto para nosotros como para el planeta.

Los 5 productos de limpieza a evitar, según la OCU

Uno de los productos de limpieza que la OCU recomienda evitar son los ambientadores y difusores de aromas. Aunque su objetivo es mejorar el aire de nuestras casas, lo cierto es que estos productos contienen sustancias y disolventes que pueden ser nocivos para la salud.

Según los expertos, los ambientadores pueden empeorar afecciones como el asma, la bronquitis o las migrañas. La alternativa más saludable es ventilar bien las habitaciones y airearlas de forma natural.

Fotomontaje con una imagen de fondo de una persona limpiando una mampara y una redonda roja con un envase en primer plano de lejía de color rosa

Otro producto que la OCU señala como peligroso son los desatascadores químicos. Estos productos, que se utilizan para destapar tuberías obstruidas, contienen sustancias muy corrosivas como la sosa cáustica o, en algunos casos, lejía. No solo son agresivos para las personas, sino también para el medio ambiente, ya que las sustancias químicas que liberan pueden contaminar las aguas residuales y dañar la flora y fauna.

Durante la pandemia, los desinfectantes y antibacterias se popularizaron enormemente. Sin embargo, la OCU alerta sobre los riesgos de estos productos. Aunque cumplen su función de eliminar bacterias, el uso excesivo de desinfectantes puede crear un ambiente de asepsia poco realista y contribuir a la creación de resistencias bacterianas.

Los limpiahornos son otro de los productos de limpieza que la OCU incluye en su lista de los peores. Estos limpiadores suelen contener lejía o sosa cáustica. Esta última es una sustancia muy corrosiva que puede ser peligrosa si no se maneja adecuadamente.

Montaje con una persona limpiando una ventana con guantes y un círculo con una esponja con jabón limpiando un cristal

Finalmente, los limpiadores para WC también se encuentran entre los productos más peligrosos, según la OCU. Estos productos suelen ser más agresivos que los limpiabaños, ya que contienen ácidos más fuertes. Los limpiadores en bloque, por ejemplo, añaden perfumes y colorantes que se van directamente al desagüe, contaminando el agua.

Además, son muy peligrosos para los niños, que pueden tocarlos, llevarse las manos a la boca o incluso ingerirlos debido a sus colores llamativos. Es fundamental mantener estos productos fuera del alcance de los niños y buscar opciones menos tóxicas y más seguras.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: