Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Una mujer con expresión de sorpresa rodeada de paletas de hielo de colores sobre un fondo azul.
SOCIEDAD

Adiós a los helados: estos son las 3 peores marcas del súper en España, según la OCU

La OCU alerta sobre los 3 peores helados que puedes encontrar en el supermercado en España

Con la llegada de mayo y el calor, los helados vuelven a ocupar un lugar destacado en los carritos de la compra en España. En esta época del año, el consumo de helados de supermercado se dispara. Y es que se convierten en uno de los caprichos más buscados para combatir las altas temperaturas.

Sin embargo, no todos los helados disponibles en las estanterías ofrecen la calidad nutricional que los consumidores esperan. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 50 helados infantiles de supermercado. Y ha puesto nombre a las tres marcas que peor salen paradas en su informe.

Dos manos sostienen helados de chocolate con almendras, junto a un logotipo circular azul con letras blancas.

Los 3 peores helados del súper, según la OCU

Entre todos los helados evaluados, el Kinder Bueno Ice Cream Bar se lleva el dudoso honor de ser el peor valorado. El producto ha obtenido una calificación E en el sistema Nutriscore. La peor nota posible dentro de este sistema de etiquetado nutricional.

La OCU ha criticado principalmente su alto contenido en grasas saturadas y la inexistente presencia de frutas o verduras en su composición. Además, su nivel de azúcar es alarmante, alcanzando los 31 gramos por cada 100 gramos de producto.

El único punto positivo que ha encontrado la organización ha sido su bajo contenido en sal, limitado a 0,18 gramos, lo que ha evitado que su valoración fuera todavía peor en este apartado. Pese a esto, el veredicto general invita a pensarse dos veces antes de elegir este helado.

Un hombre con expresión de desagrado y pulgar hacia abajo frente a un fondo de helado y una cuchara de servir.

La famosa combinación de galleta Oreo y helado tampoco ha convencido a los expertos de la OCU. El Helado Nestlé Oreo Stick Sandwich también ha recibido una E en la escala Nutriscore. Se ha posicionado como uno de los productos menos recomendables en la sección de congelados.

En este caso, la organización ha señalado la falta de fibra y el escaso porcentaje de ingredientes naturales como los principales problemas. A eso se suma el elevado nivel de grasas saturadas y azúcares, que supera también los 31 gramos por cada 100.

En el apartado positivo, la OCU ha valorado la baja cantidad de sal que presenta el producto, otorgándole tres estrellas sobre cinco en este criterio. Aun así, el resultado global deja claro que este helado no es precisamente una elección saludable.

Fragmento de carro en calle de supermercado desenfocada y círculo rojo con el logo de la OCU encima, en la parte superior derecha de la imagen

El Nestlé Choco Clack cierra la lista de los tres helados peor valorados en el estudio de la OCU. Como en los casos anteriores, este producto recibe una E en Nutriscore debido a varios factores preocupantes.

La organización ha detectado altos niveles de azúcar y grasas saturadas, junto a una carencia casi total de fibra, verduras o frutas en su composición. Aunque también obtiene una nota aceptable en su contenido de sal, esto no ha sido suficiente para mejorar su mala clasificación general.

Este helado, habitual en los congeladores de muchas familias, ha demostrado en el análisis que, a pesar de su popularidad, no es una opción recomendable. Sobre todo si se busca cuidar un poco la alimentación.

➡️ Consumo ➡️ Sociedad

Más noticias: