Logo edatv.news
Dos personas en un montaje con el logotipo de Meta en primer plano.
POLÍTICA

Zuckerberg le corta el negocio a Ana Pastor

El dueño de Meta elimina a los verificadores y afecta a Newtral con las "Notas de la Comunidad"

El reciente cambio en las políticas de Meta ha dejado a muchas empresas en shock, entre ellas, Newtral, propiedad de la periodista Ana Pastor. Meta ha decidido eliminar los verificadores de datos independientes y reemplazarlos por un sistema de notas comunitarias.

Esta decisión, que comenzó a implementarse el 8 de abril, ha afectado profundamente a los negocios que dependen de la verificación profesional de contenidos, como Newtral, que obtenía una parte significativa de sus ingresos a través de sus contratos con la empresa de Zuckerberg.

Una mujer con cabello corto y oscuro sonríe mientras aplaude en un ambiente iluminado y colorido.

El fin de la verificación profesional y su impacto en el negocio de Ana Pastor

Desde 2016, Meta había trabajado con verificadores de datos independientes, un programa crucial para combatir la desinformación en plataformas como Facebook e Instagram.

Sin embargo, ahora Zuckerberg ha decidido eliminar estos verificadores, implementando el sistema de "Notas de la Comunidad". Este cambio ha sido una gran pérdida para entidades como Newtral, que monetizaban estos acuerdos para proporcionar un servicio esencial de verificación de información. Ana Pastor, conocida por su trabajo en La Sexta, ve cómo su empresa pierde una fuente importante de ingresos.

El nuevo sistema que reemplaza a los verificadores de datos profesionales permite a los usuarios añadir contexto a las publicaciones, de forma similar a lo que ocurre en X (antes Twitter).

Sin embargo, expertos de la supuesta desinformación han criticado este modelo, señalando que la verificación comunitaria no tiene la misma fiabilidad ni rigor que la verificación profesional. Angie Holan, directora de la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN), advirtió que este cambio podría aumentar la desinformación en las plataformas de Meta.

Ana Pastor en un photocall con su marido

El cierre del programa de verificación de Meta podría significar una pérdida de hasta el 30% de los ingresos para Newtral  según publica ECONOMÍA DIGITAL en Insight View. Aunque los detalles específicos del acuerdo de Ana Pastor con Meta no se conocen públicamente, se sabe que su empresa forma parte del entramado que incluía grandes sumas de dinero por verificar información en las plataformas de Meta. El cambio afecta, por lo tanto, tanto a Newtral como a otras entidades del sector.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: