
Zapatero en la mira de Estados Unidos por sus vínculos con Huawei
Huawei mantiene profundos lazos con el Partido Comunista Chino y está sujeta a leyes de Inteligencia Nacional y Seguridad de Datos
José Luis Rodríguez Zapatero se encuentra en el punto de mira de Estados Unidos por sus supuestos vínculos con la tecnológica Huawei. El expresidente habría intensificado su presión sobre Pedro Sánchez para acercar la política española hacia China y alejarla de EE.UU.
Huawei mantiene profundos lazos con el Partido Comunista Chino y está sujeta a leyes de Inteligencia Nacional y Seguridad de Datos. Estas normativas obligan a la empresa a compartir con Pekín cualquier información que sea considerada de interés por las autoridades. La relación entre Huawei y España ha generado inquietud en Washington, donde se pide elevar el caso al más alto nivel federal.
Dos congresistas republicanos, Richard Hudson y Gus Bilirakis, reclamaron al secretario de Comercio investigar contratos con la tecnológica. Las buenas relaciones comerciales y políticas del Gobierno de Sánchez con China y Venezuela han incrementado la presión internacional.

Este escenario coloca a España bajo la vigilancia de Estados Unidos y alcanza a antiguos colaboradores del PSOE y el Gobierno. Entre ellos figuran José Blanco y Antonio Hernando, socios fundadores de la consultora Acento, que trabajó con Huawei en España. En paralelo, Donald Trump envió tres barcos militares a Venezuela mientras la Inteligencia Nacional abrió pesquisas sobre contratos españoles.
El Ministerio del Interior adjudicó a Huawei contratos por 12,3 millones de euros para gestionar escuchas judiciales de las fuerzas. La operación ha sido cuestionada en EE.UU., que ha dado plazo hasta el 31 de agosto para revertir el acuerdo firmado.
La exigencia se realizó a instancias del congresista Rick Crawford y el senador Tom Cotton, ambos representantes republicanos por Arkansas.
Consideran que los contratos con Huawei suponen una amenaza para la seguridad nacional estadounidense y para el comercio digital global. La investigación podría derivar en sanciones a empresas españolas del sector tecnológico si no se revierte la relación con Huawei. Washington advierte de que España podría acabar en la lista de países que permiten acceso de Huawei a infraestructuras críticas.

Ese escenario colocaría a España junto al bloque afín a China y en una posición alejada del marco estratégico de la OTAN.
Las cámaras legislativas de Estados Unidos ven riesgo en las comunicaciones secretas que mantienen la Alianza Atlántica y sus socios.
Las pesquisas coinciden con la polémica ausencia de Sánchez en las posiciones conjuntas de la OTAN durante la cumbre del 25 de junio. El caso Huawei amenaza con tensar la relación bilateral entre Madrid y Washington en un momento de alta sensibilidad geopolítica.
Más noticias: