
Una periodista de RTVE ataca a Ada Llunch en redes sociales
Las palabras de la periodista han sido muy sonadas y han tenido respuesta por parte de la influencer
Una nueva controversia sacude el panorama mediático español. En los últimos días, una periodista vinculada a RTVE ha sido señalada en redes sociales por su presunta participación en un intercambio de mensajes con la influencer y comunicadora Ada Lluch.
El cruce, difundido en Twitter, ha reabierto el debate. Uno que versa sobre la neutralidad y el comportamiento público de algunos profesionales de medios financiados con dinero público.
Todo comenzó cuando Ada Lluch publicó en Instagram un mensaje donde denunciaba la censura ideológica que, según ella, sufren las voces críticas con la izquierda. Poco después, la influencer mostró capturas de pantalla de una conversación privada con una periodista identificada como trabajadora de RTVE. En esos mensajes, la comunicadora habría respondido de forma despectiva a las opiniones de Lluch, generando una fuerte ola de reacciones en redes sociales.

"Deberían denunciarte por delitos de odio. Eres un ser despreciable. Publícalo si quieres no me escondo.
Me da vergüenza compartir nacionalidad con alguien como tú. En Estados Unidos estarás genial con tu ídolo Trump. Creo que su sanidad te encantará".
La propia Ada ha respondido diciendo: "El único recurso que le queda a la izquierda es silenciarnos ya que no pueden afrontar las verdades".
Usuarios cuestionaron si es apropiado que profesionales de medios públicos participen en debates con tono personal o ideológico. El asunto rápidamente escaló hasta convertirse en tendencia, con miles de comentarios pidiendo explicaciones sobre los límites entre libertad de expresión y responsabilidad institucional.

La polémica llega en un momento especialmente delicado para Ada Lluch, quien en los últimos días ha sido protagonista de varios debates televisivos. En uno de ellos, emitido en el programa de Susanna Griso, la influencer expuso cifras relacionadas con la delincuencia cometida por inmigrantes en España. Aquella intervención acabó con un momento tenso en directo, cuando Griso le pidió que abandonara el plató tras la discusión.
Desde entonces, Lluch se ha convertido en una figura mediática polémica. Para muchos, representa una voz valiente que se atreve a mencionar asuntos incómodos. Lo cierto es que su nombre se repite cada vez que se discute sobre libertad de expresión, censura mediática o el papel de los jóvenes creadores en el debate público.
El nuevo episodio con la periodista de RTVE vuelve a poner sobre la mesa una pregunta de fondo. ¿Hasta qué punto los trabajadores de medios públicos pueden expresar libremente sus opiniones políticas en redes sin comprometer la imparcialidad de la institución?
Mientras tanto, Ada Lluch ha declarado que no tiene intención de silenciarse. En sus últimas publicaciones insiste en que “la verdad debe poder decirse, aunque incomode”. Por su parte, RTVE no ha emitido ningún comunicado sobre el asunto.
Más noticias: