Logo edatv.news
Policías con cascos rojos y equipo antidisturbios observan a un grupo de manifestantes bajo la lluvia.
POLÍTICA

Vox denuncia filtraciones a grupos proetarras sobre la ubicación de mesas informativas

Según la diputada Amaia Martínez, estas filtraciones buscan que dichos grupos preparen agresiones contra los simpatizantes de Vox en la región

Vox ha denunciado que ayuntamientos de Guipúzcoa, gestionados por EH Bildu, filtran a grupos proetarras la ubicación de sus mesas informativas. Según la diputada Amaia Martínez, estas filtraciones buscan que dichos grupos preparen agresiones contra los simpatizantes de Vox en la región.

Martínez ha expresado su preocupación por la seguridad de los miembros y simpatizantes de Vox en Guipúzcoa. Ha señalado que estas acciones coordinadas entre autoridades locales y grupos radicales pretenden coartar la libertad de expresión y el derecho a la participación política de su partido.

La diputada ha destacado que, a pesar de las amenazas y agresiones, Vox continuará con sus actividades programadas en la provincia. Ha hecho un llamado a las fuerzas de seguridad para que garanticen la integridad de los participantes. Además, se tomen medidas contra quienes intenten sabotear sus eventos.

No es la primera vez que Vox enfrenta hostilidades en el País Vasco. En anteriores ocasiones, grupos proetarras han acosado e insultado a miembros del partido durante actos públicos. Estos incidentes reflejan un clima de tensión política en la región, donde ciertas facciones buscan impedir la presencia de formaciones como Vox.

Una mujer sonriente con cabello oscuro lleva un bolso negro y sostiene un teléfono móvil mientras camina en un entorno interior.

La formación liderada por Santiago Abascal ha reiterado su compromiso con la defensa de sus ideales y su derecho a expresarlos en todo el territorio nacional. Han instado al resto de partidos políticos y a la sociedad en general a condenar estas prácticas antidemocráticas y a defender la pluralidad política.

Vox ha anunciado que tomará acciones legales contra los ayuntamientos y grupos implicados en estas filtraciones y agresiones. Buscan que se depuren responsabilidades y se garantice el respeto a sus derechos constitucionales.

Nueve personas condenadas por boicotear un acto de Vox en Bilbao en 2019

El 5 de noviembre de 2019, a días de las elecciones generales, Vox intentó realizar un acto político en la Plaza de la Encarnación de Bilbao. Un grupo de aproximadamente 150 personas se congregó en el lugar y profirió insultos como "hijos de puta, fascistas, racistas y homófobos" hacia los miembros de Vox presentes.

Una persona con los brazos extendidos y otra sosteniendo una bandera se enfrentan a un grupo de policías con cascos rojos en una calle.

Entre los asistentes se encontraba Nerea Alzola, cabeza de lista al Congreso por Vizcaya, quien fue agredida por una mujer y amenazada por otra persona que le indicó conocer su domicilio.

La Ertzaintza estableció un cordón policial con agentes equipados con material antidisturbios para separar a los manifestantes de los simpatizantes de Vox. A pesar de la presencia policial, el acto electoral no pudo llevarse a cabo según lo previsto.

No fue hasta las 20:00 horas cuando la candidata y los simpatizantes de Vox pudieron abandonar el lugar. Tras temer por su integridad física debido a la violencia demostrada por los manifestantes. Uno de los individuos logró atravesar el cordón policial, aunque fue reducido posteriormente.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: