Logo edatv.news
Una mujer con vestido naranja es entrevistada por varios medios de comunicación mientras un hombre con gafas observa en segundo plano en un entorno industrial.
POLÍTICA

VOX alerta en Bruselas sobre el daño al olivar por megaplantas solares

Mireia Borrás presentó al comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, una denuncia simbólica y directa

El pasado miércoles, la eurodiputada de Vox Mireia Borrás presentó al comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, una denuncia simbólica y directa: le entregó un fragmento de un olivo centenario arrancado en la provincia de Jaén, como protesta por la creciente destrucción de olivares tradicionales para la instalación de plantas fotovoltaicas.

“He querido poner literalmente sobre la mesa un trozo de lo que estas agendas verdes están arrasando: un olivo centenario recogido este lunes en Jaén. Allí me reuní con agricultores que están siendo víctimas de un auténtico ecocidio”, declaró Borrás a EFE tras el encuentro.

La eurodiputada advirtió que esta transformación del paisaje agrícola andaluz no solo está llevando a la ruina a numerosas familias, sino que constituye también una grave amenaza para la forma de vida en estas regiones rurales.

Según explicó Borrás, el comisario Hansen se mostró informado y empático ante la situación que vive Jaén, reconociendo que este problema se está replicando en otros Estados miembros. Sin embargo, recordó que la aprobación de estos proyectos recae, en gran medida, en las autoridades nacionales y regionales.

Mujer de cabello largo y oscuro hablando frente a un micrófono en un recinto parlamentario

Ante ello, Borrás respondió que la Unión Europea sí tiene un papel crucial en la regulación de políticas climáticas, especialmente cuando estas entran en conflicto con la protección del territorio y los modos de vida tradicionales. En ese sentido, invitó al comisario a visitar personalmente la provincia: “Debe ver con sus propios ojos lo que está ocurriendo en la Campiña Norte y otras zonas”. Hansen aseguró que tratará de incluir esa visita en su agenda.

Durante la reunión, Borrás también abordó con el comisario la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), insistiendo en que el presupuesto no debe seguir reduciéndose, sino incrementarse para apoyar a quienes garantizan la soberanía alimentaria europea. Además, rechazó la propuesta de Bruselas de unificar distintos instrumentos de la PAC en un solo fondo, y defendió la necesidad de recuperar los objetivos originales de esta política.

Conviene recordar que, recientemente, tanto el Partido Popular como el Partido Socialista votaron en contra de una iniciativa en el Senado que solicitaba frenar la tala masiva de olivos en Jaén. Este rechazo ha sido interpretado por diversas plataformas agrarias y asociaciones vecinales como una muestra de desinterés ante el grave impacto económico y social que estos proyectos están generando en el medio rural andaluz.

La denuncia de Borrás se enmarca en un contexto de creciente movilización social en la provincia. La plataforma ciudadana Campiña Norte ha recogido ya más de 100.000 firmas contra el arranque de olivares centenarios para la instalación de megaplantas solares. Además, el pasado 1 de junio, el Juzgado de Andújar abrió diligencias penales por posibles delitos contra la flora, la fauna y por prevaricación ambiental en los municipios de Lopera, Arjona y Marmolejo.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: