Logo edatv.news
Un hombre con barba y traje aparece en primer plano mientras al fondo se observa una estación de tren con personas caminando y llevando equipaje.
POLÍTICA

Un árbol caído sobre la vía entre Atocha y Vallecas vuelve a generar caos en Cercanías

La incidencia fue detectada alrededor de las 4:30 horas

Durante la madrugada de este martes, un árbol caído en las vías ferroviarias entre Atocha y Vallecas-Industrial generó importantes alteraciones en el servicio de Cercanías. El suceso afectó especialmente a las líneas C-2, C-7 y C-8, provocando demoras durante las primeras horas del día.

La incidencia fue detectada alrededor de las 4:30 horas, y no fue hasta las 7:00 cuando pudo restablecerse la normalidad, tras finalizar los trabajos de retirada del obstáculo. Mientras tanto, los trenes se vieron obligados a circular por una sola vía, lo que redujo la frecuencia habitual del servicio.

Estación de tren concurrida con muchas personas caminando por el andén junto a trenes rojos y columnas grandes

En total, 17 trenes experimentaron retrasos, con una demora media de unos 10 minutos, según informó un portavoz de Adif a Europa Press. A partir de las 7:00, una vez despejado el tramo afectado, las circulaciones comenzaron a regularizarse progresivamente.

Más de 1.000 incidencias en 2024

La red de Cercanías de Madrid concluyó 2024 acumulando un total de 1.014 incidencias, según el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Las cifras reflejan un aumento en los problemas operativos que afectan al servicio, considerado clave para la movilidad diaria de miles de usuarios.

Tren rojo de alta velocidad en una estación concurrida con muchas personas caminando por el andén

La línea más afectada fue la C-4, que conecta Parla con Cantoblanco y enlaza con Alcobendas-San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo. Esta línea registró 225 incidencias, encabezando la lista de problemas en toda la red.

En segundo lugar, la línea C-3, que une Aranjuez con Chamartín, contabilizó 164 incidencias a lo largo del año. Le siguió la C-8, que conecta Guadalajara con Cercedilla, con 131 problemas reportados. La C-5, que opera entre Móstoles y Humanes, también tuvo una cifra significativa, con 104 incidencias.

Los principales motivos de estas interrupciones fueron las averías en el material móvil, responsables de 240 incidencias. Además, las fallas en las instalaciones representaron el grueso de los problemas, con un total de 433 casos registrados.

Entre los eventos más destacados del año estuvo el descarrilamiento de un convoy sin pasajeros el pasado 19 de octubre. Este incidente ocurrió en el túnel que conecta las estaciones de Atocha y Chamartín, una infraestructura crucial en la red ferroviaria madrileña.

Aunque no hubo heridos, el retiro del convoy se demoró semanas, generando importantes complicaciones en el servicio. Finalmente, la situación se resolvió el 9 de noviembre, tras complejas labores técnicas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: