
Detenido un imán en Figueres por presunto maltrato y lesiones a menores
La detención se produjo el 9 de julio tras la denuncia de la comunidad musulmana local, que lo expulsó por sus prácticas hacia los niños
Los Mossos d’Esquadra han detenido al imán del barrio Marca de l’Ham en Figueres por presunto maltrato, coacciones y lesiones a menores. La detención se produjo el 9 de julio tras la denuncia de la comunidad musulmana local, que lo expulsó por sus prácticas hacia los niños.
El detenido, identificado como A.M., es acusado de golpear con una vara a menores que no obedecían sus enseñanzas religiosas. Los hechos ocurrieron entre octubre de 2024 y mayo de 2025, cuando varias familias alertaron sobre su comportamiento violento.
Los padres denunciaron que utilizaba métodos coercitivos tanto físicos como psicológicos en sus clases religiosas a menores. Los agentes de la Unidad de Investigación de los Mossos asumieron el caso, que sigue abierto y bajo secreto de sumario.
Una vez detenido, A.M. fue trasladado a la comisaría de Figueres, donde permaneció un día antes de pasar a disposición judicial. La Policía Nacional intervino por su competencia en materia de extranjería y le fue retirado el pasaporte como medida cautelar.
La Comisaría General de Información de los Mossos dirige la investigación que sigue su curso mientras se recaban más pruebas. Según fuentes policiales, el imán fue apartado de sus funciones al conocerse los primeros testimonios por parte de familias afectadas.
La comunidad islámica local mostró una actitud colaborativa, denunciando y desvinculándose del comportamiento del acusado. A.M. utilizaba el aula religiosa como espacio de adoctrinamiento mediante métodos de control físico, según las denuncias recibidas.

Algunos testimonios indican que los menores eran coaccionados y humillados si no seguían las enseñanzas impuestas por el imán. El caso ha provocado inquietud en el vecindario, especialmente por tratarse de menores en un entorno supuestamente educativo.
Paralelamente, se ha producido otra detención en Camprodon relacionada con actividades radicales en la provincia de Girona. La Policía Nacional arrestó a un ciudadano marroquí residente en Olot, presunto seguidor del salafismo más radical.
Este individuo difundía mensajes de ruptura social y defendía la Sharía por encima de la legislación vigente en España. Según la investigación, instaba a no relacionarse con no musulmanes y promovía el uso obligatorio del niqab en mujeres.
Además, promovía el rechazo a musulmanes chiíes y calificaba como infieles a quienes aceptaban leyes fuera del islam. Las autoridades señalan que también rechazó la nacionalidad española por considerar “prohibido” tenerla según su interpretación.
Estas actuaciones se enmarcan dentro de un plan de control y prevención del extremismo religioso en zonas sensibles. Los cuerpos de seguridad insisten en la importancia de proteger a menores frente a conductas violentas en entornos religiosos.
Ambos casos refuerzan la vigilancia sobre posibles focos de radicalización y maltrato en ámbitos religiosos o comunitarios. Fuentes policiales indican que no se descartan nuevas actuaciones ni citaciones conforme avance la investigación judicial.
Más noticias: