
El vicepresidente del boliviano Tuto Quiroga se reúne con Milei en la Derecha Fest
Juan Pablo Velasco estrecha lazos con el presidente argentino y líderes liberales en uno de los foros más influyentes
Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia de Bolivia por la Alianza Libre de Jorge Tuto, fue uno de los protagonistas de la Derecha Fest.
El evento internacional de corte liberal se celebró en Córdoba, Argentina, y reunió a miles de asistentes de distintos países. Allí, Velasco mantuvo un breve pero significativo encuentro con el presidente argentino Javier Milei.
La imagen de ambos conversando circula desde hace días en redes sociales. Ese intercambio se produjo durante una pausa del foro, donde se congregaron líderes políticos, académicos y pensadores afines al liberalismo. La presencia de Velasco no pasó desapercibida entre los asistentes.
La Derecha Fest ha cobrado protagonismo en América Latina como punto de encuentro del pensamiento liberal y conservador.
Córdoba se convirtió en el epicentro del debate contra el socialismo, el estatismo y las ideas colectivistas. Este año, los principales exponentes libertarios compartieron escenario para impulsar una agenda común.
Velasco aprovechó su visita para acercarse a voces clave del movimiento liberal regional. En un vídeo difundido en sus redes, destacó los encuentros con Agustín Laje, Nicolás Márquez, Diego Recalde y Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan.
La presencia de estos referentes refuerza la conexión ideológica que la Alianza Libre pretende forjar con líderes de pensamiento y estrategia.
El aspirante boliviano dejó claro que busca insertar su candidatura en una corriente internacional que defiende la libertad económica y los derechos individuales.
También evidenció su intención de contrastar el modelo boliviano actual con el que Milei impulsa en Argentina. Este gesto fue bien recibido por muchos de los presentes en el foro.

Proyección internacional en plena campaña
La participación de Juan Pablo Velasco en Córdoba ocurre en un momento clave del proceso electoral boliviano. Bolivia celebrará elecciones generales el próximo 17 de agosto.
Con este viaje, el candidato busca mostrar una imagen internacionalista y comprometida con una transformación política basada en el libre mercado y el Estado limitado.
El breve encuentro con Milei simboliza un acercamiento entre la derecha emergente de Bolivia y la ya consolidada corriente liberal argentina. También representa un intento de legitimar su candidatura con referentes reconocidos en la región.
En un ambiente marcado por el rechazo al populismo, Velasco intenta posicionarse como alternativa moderna y disruptiva.
El respaldo implícito de Milei, aunque no haya sido explícito, es un capital político que Velasco buscará aprovechar en su campaña. Además, el eco en redes sociales muestra que el mensaje ha calado entre los simpatizantes del liberalismo boliviano.
Mientras avanza la cuenta regresiva hacia los comicios, Velasco continúa proyectando su figura más allá de las fronteras. Córdoba fue solo una parada en el camino de una campaña que pretende romper con el orden tradicional.
Su apuesta por un discurso internacional y liberal apunta directamente a captar el voto joven, urbano y desencantado.
Más noticias: