Logo edatv.news
Presentación del "Plan Estratégico de Turismo 2025-28"
POLÍTICA

Valencia apuesta por liderar el turismo urbano sostenible con su Plan Estratégico

El Ayuntamiento presenta una hoja de ruta con 22 retos, 5 ejes y 50 medidas para equilibrar el crecimiento turístico con la calidad de vida local

Convertir Valencia en el referente mediterráneo del turismo urbano sostenible, que crece sin alterar el estilo de vida de quienes viven en la ciudad. Ese es el objetivo del nuevo Plan Estratégico de Turismo 2025-2028, presentado este martes por el Ayuntamiento a través de la Fundación Visit València y el Servicio de Turismo. Una estrategia diseñada para transformar la gestión turística desde la sostenibilidad, la innovación y la gobernanza compartida.

La presentación del plan ha tenido lugar en el Palau de Congressos, con la participación de la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet; el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero; y el director de Visit València, Tono Franco, además de representantes del tejido empresarial y académico del sector.

“Queremos decidir quién nos visita, en qué cantidad y con qué propósito, siempre desde el respeto al estilo de vida mediterráneo que define València”, ha subrayado Llobet. En su intervención, ha recalcado que la ciudad necesita un modelo turístico sostenible y responsable, basado en la convivencia, la hospitalidad y una visión compartida entre residentes y visitantes.

Un plan práctico, participativo y adaptable

La estrategia se articula en 22 retos estratégicos, 5 ejes de actuación y 50 medidas concretas que han sido elaboradas mediante un proceso participativo con 38 entrevistas, tres sesiones de contraste y siete mesas de trabajo.

“El documento es práctico, medible y flexible, porque no solo define hacia dónde vamos, sino cómo llegar y cómo adaptarnos a los cambios que puedan surgir”, ha destacado la edil.

Ejes clave: sostenibilidad, gobernanza e innovación

El director de la Fundación Visit Valencia, Tono Franco, ha desgranado los cinco pilares del plan:

Sostenibilidad, apostando por la accesibilidad, la convivencia urbana, la conectividad, la excelencia turística y la conservación del patrimonio natural y cultural.

Gobernanza, fortaleciendo la coordinación institucional y el liderazgo turístico de València en el ámbito nacional e internacional.

Propuesta de valor, desarrollando productos turísticos estratégicos como el turismo familiar, idiomático, musical, deportivo, gastronómico o cultural.

Innovación, a través de la digitalización, la gestión inteligente de flujos y el uso del big data para tomar decisiones informadas.

Integración, promoviendo un modelo de turismo inclusivo que beneficie a la ciudadanía y al entorno local.

Evaluación continua y gobernanza colaborativa

El plan contempla un sistema de evaluación continua con un cuadro de mando, una mesa de seguimiento y herramientas de análisis que permitirán ajustar las medidas a lo largo del tiempo. “Los datos y el conocimiento serán la base de la política turística de Valencia en los próximos años”, ha afirmado Llobet.

Este modelo sitúa al ciudadano “en el centro de la política turística”, busca minimizar impactos negativos y fomentar un turismo comprometido con los valores de la ciudad.

Con este plan, Valencia da un paso decidido para consolidarse como una ciudad que apuesta por un turismo que suma, no que resta: un visitante consciente, una ciudad hospitalaria y un futuro más equilibrado para todos.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Valencia ➡️ Política

Más noticias: