
Trump revela negociaciones secretas con China sobre los aranceles
En declaraciones recientes, Trump mencionó: "Tal vez lo revelemos después, pero hemos estado reuniéndonos con China"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que su administración mantiene negociaciones secretas con China para abordar la disputa arancelaria entre ambos países. En declaraciones recientes, Trump mencionó: "Tal vez lo revelemos después, pero hemos estado reuniéndonos con China".
Sin embargo, el Ministerio de Comercio de China ha negado que existan conversaciones formales en curso con Estados Unidos sobre los aranceles. Según declaraciones oficiales, no hay negociaciones activas y cualquier diálogo futuro dependerá de que Washington elimine todos los aranceles unilaterales impuestos a productos chinos.
La situación se complica aún más con la reciente demanda presentada por una coalición de doce estados liderados por Nueva York contra las medidas arancelarias de Trump. Los fiscales generales argumentan que el presidente ha utilizado de manera ilegal la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional. Para imponer aranceles sin la aprobación del Congreso, lo que ha generado incertidumbre económica y aumento de precios.
A pesar de las tensiones, Trump ha expresado optimismo sobre una posible cooperación futura con el presidente chino, Xi Jinping, y ha insinuado que podrían alcanzarse acuerdos beneficiosos para ambas naciones.

Analistas internacionales señalan que, aunque existen señales de disposición al diálogo por parte de ambos países. Las diferencias fundamentales en sus enfoques comerciales y las condiciones impuestas por China podrían dificultar la reanudación de negociaciones formales en el corto plazo.
La comunidad empresarial y los mercados financieros observan con atención estos desarrollos, ya que las decisiones tomadas por ambas potencias económicas tendrán implicaciones significativas para el comercio global y la estabilidad económica mundial.
Donald Trump anunció su intención de alcanzar un acuerdo comercial justo con China
En una rueda de prensa, Trump expresó optimismo sobre las negociaciones con el Gobierno chino. "Vamos a tener un acuerdo justo con China. Va a ser justo... vamos a tener un país del que se pueda estar orgulloso", afirmó.
El mandatario indicó que los altos aranceles impuestos a las importaciones chinas se reducirán sustancialmente en el futuro. "No será tan alto, no será tan alto", señaló Trump, refiriéndose al arancel actual del 145% sobre productos chinos.
Trump destacó la importancia de la reciprocidad en las relaciones comerciales y la necesidad de proteger la economía nacional. "Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede", comentó sobre el enfoque hacia China.
El presidente instó a Pekín a llegar a un acuerdo o, de lo contrario, afirmó que él "lo pactará" unilateralmente. La administración Trump considera reducir los aranceles como un gesto de buena voluntad para disminuir tensiones comerciales.
Esta iniciativa surge en medio de una guerra comercial que ha afectado los mercados globales y la economía estadounidense. Se barajan diversas opciones, incluida una reducción de entre el 50 % y el 60 % de los aranceles a productos no estratégicos.
Más noticias: