
La última imposición de Illa a las universidades catalanas a favor del independentismo
El Gobierno de la Generalitat ha decidido imponer el uso del catalán en "informaciones fijas y rótulos"
Salvador Illa vuelve a ser noticia. El Gobierno de la Generalitat ha decidido imponer el uso del catalán en "informaciones fijas y rótulos" dentro de "establecimientos públicos". Esto incluye a las universidades.
Así lo confirma Okdiario. Este requisito es indispensable para que los centros puedan acceder a subvenciones destinadas a ofrecer cursos de idiomas, según el diario. Así lo establece una resolución aprobada por el Gobierno autonómico, que regula las "ayudas a las universidades del sistema universitario de Cataluña para actuaciones de fomento y uso de las lenguas en el ámbito universitario".

El objetivo principal de la Generalitat es, supuestamente, "asegurar el uso y la presencia de las lenguas catalana y occitana en las universidades". Esto, basándose en su "carácter propio" y en la "responsabilidad social" del Gobierno autonómico.
El ex de Junts al que Illa ficha
Se trata de Albert Piñeira, quien fue alcalde de Puigcerdà por el PDeCAT y más tarde se presentó sin éxito al Senado por Girona como candidato de Junts.
Según El Confidencial, será designado próximamente como delegado de la Generalitat en el sur de Francia. El nombramiento, impulsado por el gobierno que lidera Salvador Illa, se encuentra en su fase final y podría ser oficializado en breve.
El independentismo ha vuelto a encender la polémica. La negativa del delegado de la Generalitat en Perpiñán, Christopher Daniel Person, a referirse a la región como "Catalunya Nord" generó críticas en sectores soberanistas. Esto, pese a que el término no tiene reconocimiento oficial y se trata de un territorio que pertenece a Francia.

La reacción, sin embargo, apenas tuvo impacto sobre el presidente catalán, Salvador Illa. Aunque su gobierno no ha rehuido del uso ocasional del término, no entró en el juego del agravio. Junts, por su parte, exigió la destitución de Person y antiguos responsables de la oficina en Perpiñán también pidieron su relevo.
Como respuesta a esta presión, el Ejecutivo catalán ha optado por un cambio discreto. Opta por nombrar como próximo delegado a Albert Piñeira, exalcalde de Puigcerdà y antiguo miembro del PDeCAT, según el diario mencionado. Su trayectoria incluye una candidatura fallida al Senado por Girona con Junts, partido del que se distanció tras ser desplazado por Carles Puigdemont.
Más noticias: