Logo edatv.news
Un hombre con traje azul y corbata rosa sentado frente a una bandera con rayas rojas y blancas.
POLÍTICA

Trump iniciará el lunes conversaciones con Putin y Zelenski por la paz en Ucrania

La iniciativa llega en un momento clave, con intensas hostilidades aún activas en varias regiones

El presidente de EE.UU., Donald Trump, hablará el lunes con Putin y Zelenski para buscar la paz. Esta conversación marca el inicio de una ronda internacional de llamadas para poner fin a la guerra.

Trump busca negociar un alto el fuego y el fin de un conflicto que ha causado un enorme sufrimiento. La guerra en Ucrania ha dejado miles de muertos y una crisis humanitaria sin precedentes en Europa.

Trump afirmó que esta guerra “jamás debería haber ocurrido” y quiere detener el baño de sangre. Ambos líderes, ruso y ucraniano, serán interlocutores directos en estas conversaciones cruciales.

La iniciativa llega en un momento clave, con intensas hostilidades aún activas en varias regiones. Estados Unidos se muestra como mediador para facilitar el diálogo y evitar más pérdidas humanas.

Trump expresó esperanza de que estas charlas puedan conducir a un acuerdo de paz durable. El presidente norteamericano también busca mejorar la imagen internacional de su administración.

Este esfuerzo diplomático se desarrolla tras meses de estancamiento en las negociaciones de paz. El conflicto comenzó en 2022 y ha implicado una movilización masiva de tropas y recursos.

La Unión Europea y la OTAN han condenado la invasión rusa, apoyando a Ucrania con ayuda militar. Trump quiere una solución negociada que evite una escalada mayor en la región.

Un hombre con barba y cabello corto, vistiendo una camisa oscura, está sentado en una silla con un respaldo decorado.

Putin ha sido reacio a aceptar condiciones que comprometan los intereses rusos en Ucrania. Zelenski, por su parte, insiste en mantener la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

El diálogo será clave para hallar puntos comunes y avanzar hacia un acuerdo que satisfaga a ambas partes. La comunidad internacional observa con atención estas conversaciones telefónicas.

El impacto de la guerra se siente en la economía global, con alzas en precios y crisis energética. Trump intenta usar su influencia para reducir tensiones y reorientar la política exterior de EE.UU.

Expertos señalan que la mediación norteamericana podría abrir nuevas oportunidades diplomáticas. No obstante, advierten que el camino hacia la paz es complicado y requiere concesiones difíciles.

El presidente estadounidense confía en que las conversaciones comiencen un proceso de desescalada. La agenda incluye la posible retirada de tropas y el establecimiento de zonas seguras.

También se abordarán temas humanitarios para aliviar el sufrimiento de civiles atrapados en la guerra.

Europa Press. 

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: