
La advertencia a RTVE por hacer proselitismo político en Eurovisión
Israel presentó la reclamación al ver que se vulneraba la neutralidad del concurso, que es apolítico
La Unión Europea de Radiodifusión ha advertido a RTVE por comentarios políticos en Eurovisión. La queja formal llegó tras la semifinal, donde se mencionaron las víctimas en Gaza y la guerra en curso.
Israel presentó la reclamación al ver que se vulneraba la neutralidad del concurso, que es apolítico. Los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela hicieron referencias a más de 50.000 muertos en Gaza.
Esto ocurrió antes de la actuación de Yuval Raphael, representante israelí, generando gran polémica. La UER recordó que Eurovisión prohíbe declaraciones políticas que comprometan la neutralidad del evento.
El escrito fue dirigido a Ana María Bordas, jefa de la delegación española en el festival. No se han dado detalles aún sobre las posibles sanciones que podría enfrentar España por RTVE.
La organización dejó claro que cifras de víctimas no deben incluirse en un programa de entretenimiento. Según la organización, ellos quieren preservar el lema de "Unidos por la música" busca mantener la unidad y evitar controversias políticas.

Todo ocurrió en la pasada retransmisión de la segunda semifinal, emitida en La 2 de RTVE. Los comentarios de los presentadores causaron malestar en Israel y provocaron la queja oficial.
La emisora pública israelí KAN fue la que elevó la denuncia ante la UER tras esas declaraciones. Cabe recordar que en 2024, el ministro Ernest Urtasun pidió que RTVE no participara en polémicas.
Pidió evitar el “blanqueamiento de un genocidio”, en referencia a la postura de Israel y la guerra. Este año, Eurovisión celebra su 69ª edición y se realiza en Basilea, Suiza, con 26 finalistas.
Melody representará a España y actuará en la sexta posición de la gran final del 17 de mayo. El festival es uno de los eventos no deportivos más vistos del año en Europa y el mundo.
La gala podrá seguirse en directo en La 1 y en la plataforma online RTVE Play. La situación deja a RTVE en el foco, con riesgo de sanciones si vuelven las referencias políticas.
La UER busca mantener Eurovisión como un espacio neutral, centrado en la música y la unión. España deberá ajustar la línea editorial para evitar nuevas controversias en próximas emisiones.
Más noticias: