
La tremenda oferta de Víctor de Aldama que la Fiscalía no pudo rechazar
El empresario usó toda su artillería contra el Gobierno para conseguir un acuerdo beneficioso para él
La encarcelación del empresario Víctor de Aldama fue una noticia que retumbó en toda España. La cercanía del comisionista con altos cargos del Gobierno hicieron que la noticia fuera mucho más polémica, sin embargo, al cabo de algunas semanas, Aldama consiguió su libertad. Y es preciso subrayar que ese mismo día lanzó un potente dardo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ¿Cómo pudo Víctor de Aldama librarse de la cárcel tan rápido?
De acuerdo con la información desvelada, en una reunión privada, se cerró un acuerdo entre el fiscal anticorrupción Alejandro Luzón, el abogado José Antonio Choclán. En la misma también estaba un alto cargo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Según la información publicata por The Objective, el pacto permitiría la colaboración de Aldama con la Justicia a cambio de su excarcelación.

El letrado del empresario se presentó ante la Fiscalía para manifestar la disposición de su cliente a aportar documentación relevante sobre una presunta red de corrupción. Este entramado, según se investiga, involucraría a altos funcionarios del Gobierno de Pedro Sánchez y estaría relacionado con el cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones públicas.
Supuestamente, el encuentro tuvo lugar en la sede de la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, en la calle Manuel Silvela de Madrid. Durante la reunión, Choclán solicitó un acuerdo que permitiera la salida de prisión de Aldama. El que permanecía en Soto del Real desde octubre por su presunta implicación en un fraude vinculado al sector de los hidrocarburos.
Este entendimiento previo fue determinante para la posterior declaración del empresario ante la justicia, en la que se habría autoinculpado en determinados episodios relacionados con la trama de las mascarillas.
La oferta de Aldama que la Fiscalía no quiso perder
Según el medio citado, el empresario ofreció una declaración detallada en la que se comprometía a revelar pagos realizados a miembros del Ejecutivo y a políticos del PSOE. Esto, presuntamente, para obtener adjudicaciones públicas. Además, aseguró contar con pruebas documentales y otras evidencias que respaldarían sus afirmaciones.

Ante la magnitud de la oferta, el fiscal Alejandro Luzón consultó con un alto mando de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, responsable de la investigación. Ello, para evaluar la viabilidad del acuerdo.
De acuerdo el digital mencionado, la respuesta del oficial fue determinante:
Ya hemos analizado el 25% del material incautado y contamos con pruebas suficientes. Si Aldama puede aportar algo más, perfecto, porque la investigación no está en peligro.
Con este aval, se formalizó el pacto entre la Fiscalía y Aldama.
Más noticias: