
La tremenda multa del juez Peinado al abogado socialista de Begoña Gómez
Juan Carlos Peinado ha sancionado al exministro socialista que hace la defensa de Begoña Gómez
El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha sancionado a varios abogados involucrados en el caso que investiga a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. Esto, por hacer declaraciones a los medios de comunicación.
El magistrado ha impuesto una multa de 5.000 euros al abogado de la mujer del presidente del Gobierno, Antonio Camacho. Asimismo, puso sanciones de 500 euros a los letrados de las acusaciones populares de Vox, Marta Castro, y de Hazte Oír, Javier María Pérez-Roldán.
El motivo de estas sanciones es haber informado a la prensa sobre el contenido de la declaración de Gómez el pasado 18 de diciembre. Esto, cuando esta compareció como investigada por presuntos delitos relacionados con un software de la Universidad Complutense de Madrid.

El juez Peinado considera que las manifestaciones de los abogados violaron el artículo 301 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. El que establece la reserva de las diligencias durante la fase de instrucción.
En el caso de Camacho, el magistrado destaca que sus declaraciones fueron "claras y extensas", detallando lo ocurrido en la sala de audiencias y mostrando, según el auto, "indiferencia o menosprecio". Esto, al no presentar alegaciones en el plazo concedido.
Por su parte, los letrados de Vox y Hazte Oír recibieron la sanción mínima. Ello, debido a que, aunque reconocieron haber hablado con la prensa, sus intervenciones fueron posteriores a las de Camacho y menos detalladas.
El juez solicitó grabaciones a varios canales de televisión para constatar las declaraciones, pero las de Castro y Pérez-Roldán no aparecieron en las emisiones. Aunque ambos admitieron haber informado a los medios.
Esta decisión ha generado controversia, especialmente por la disparidad en las cuantías de las multas. Algunas acusaciones, como Iustitia Europa, han calificado la medida de "atropello" al derecho a la libertad de información. Así, anunciando que solicitarán amparo al Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
La resolución de Peinado subraya su intención de mantener la confidencialidad de las diligencias, en contraste con otros casos, como el de David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez. Un caso en el que la Audiencia Provincial de Badajoz consideró que no había un mandato expreso de sigilo.
Este episodio añade un nuevo capítulo a una investigación. La misma que continúa generando debate sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho a la información en procesos judiciales de alta relevancia.
Más noticias: