
Pradas urgió a los técnicos del Cecopi a lanzar el ES-Alert ante el riesgo inminente
Pradas, consciente de la gravedad de la situación, intervino directamente para agilizar el proceso, asumiendo su responsabilidad política y mostrando una actitud proactiva
La exconsellera de Justicia y responsable de Emergencias, Salomé Pradas, desempeñó un papel clave el 29 de octubre durante la gestión de la DANA que azotó la provincia de Valencia. Según consta en sede judicial y ha sido ratificado por diversos miembros del Cecopi, Pradas no solo dio la orden del envío del mensaje de alerta a la población (ES-Alert), sino que, tras recibir una llamada del Secretario de Estado de Medioambiente alertando del posible colapso de la presa de Forata, se desplazó personalmente a la sala donde los técnicos estaban preparando el envío para urgirles a que lo activaran con la máxima celeridad.
El testimonio ante la juez confirma que el procedimiento técnico de envío del ES-Alert fue complejo y requirió más de media hora, pese a que el contenido y los receptores del mensaje ya habían sido acordados. Fue entonces cuando Pradas, consciente de la gravedad de la situación, intervino directamente para agilizar el proceso, asumiendo su responsabilidad política y mostrando una actitud proactiva en una de las decisiones más delicadas de esa jornada.
A las 20:10 horas, el mensaje ya había sido enviado, como se acredita en el propio registro técnico. Esta actuación de Pradas contrasta con la confusión generada en otras áreas, y refuerza la tesis de que la consellera actuó con determinación, siguiendo las recomendaciones técnicas pero sin renunciar al liderazgo exigido en una situación de emergencia.
Lejos de quedarse en un papel secundario o pasivo, Pradas asumió la presión y contribuyó decisivamente a que la ciudadanía fuera alertada, mientras otras administraciones, como la Confederación Hidrográfica del Júcar, seguían sin emitir datos claros sobre el caudal del barranco del Poyo.
Más noticias: