Logo edatv.news
Un hombre de traje está sentado en un lugar con barandillas doradas y en un recuadro se muestra a la misma persona sentada en una sala diferente.
POLÍTICA

El toque de atención de la juez al hermano de Sánchez y sus abogados tras su recurso

Biedma también ha insistido en la que citación como testigo del exsecreatrio general de Podemos fue necesaria

El hermano de Sánchez y sus abogados han recibido un nuevo varapalo por parte de la juez Biedma. La magistrada se ha pronunciado tras conocer el recurso interpuesto por la defensa del hermano de Sánchez. 

La juez ha desestimado el recurso interpuesto por varios ex altos cargos de la Diputación de Badajoz. Estos recurrieron varias diligencias relacionadas con el puesto que ocupó David Sánchez hasta que dimitió hace unas semanas.

Sin embargo, tras este recurso, la magistrada ha dado un toque de atención a la defensa de David Sánchez. Además, les ha recordado que el caso no se basa en recortes de prensa porque hay indicios de criminalidad con la creación de ese puesto.

Un hombre sentado en una sala de espera con un micrófono frente a él, gesticulando con las manos en diferentes posiciones.

Según reza el auto avanzado por La Razón, se ha explicado que, el procedimiento se inició como consecuencia de una denuncia de Manos Limpias. Pero afirma que su continuidad ha sido motivada "por los indicios de criminalidad derivados de la amplia documental. Que ha sido requerida a la Diputación Provincial y otras Instituciones, de las declaraciones testificales" y, también, "del análisis de los correos corporativos intervenidos". 

Un hombre con camisa azul claro en un entorno natural.

Piden una prueba caligráfica al hermano de Sánchez por los informes hechos a mano

El hermano de Sánchez vuelve a acaparar los focos. La noticia de la que este medio se hizo eco sobre la entrega de informes fechados a mano es la razón de esta petición. El colectivo Manos Limpias ha enviado un nuevo escrito al Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz.

En él solicita a la juez la realización de nuevas diligencias. Esta petición se produce después de que se revelara que Luis Carrero, exasesor de Moncloa, entregara en la Diputación los informes laborales. El informe fechado a mano y con rúbrica del hermano de Sánchez.

El mismo que hizo la entrega cuando el responsable de Cultura no se encontraba en su despacho. 

El sindicato, que encabeza la dirección jurídica de las acusaciones populares en el caso contra el hermano de Sánchez, ha visto esto alarmante. Por ello, ha solicitado a la magistrada que emita un oficio a la UCO para llevar a cabo un análisis caligráfico de los documentos presentados. El objetivo es determinar si las firmas de los informes se realizaron anualmente o si fueron creadas en una única ocasión.

Además, la acusación popular ha expresado su "asombro" ante las declaraciones del responsable de Cultura, Manuel Candalija. Quien aseguró que dichos documentos no se remitieron hasta el 3 de febrero, cuando la jueza ya los había requerido.

Por este motivo, solicitan que la Diputación aclare si antes de esa fecha tenía constancia de "las actividades que presuntamente realizaba el señor David Sánchez". También, si existía algún documento que detallara las funciones desempeñadas por él durante los años en los que trabajó para la institución.

Según el escrito, adelantado por La Razón, también se solicita la imputación del antiguo trabajador de Presidencia por su papel como colaborador de David Sánchez. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: