
Todas las contradicciones que llevaron al hermano de Sánchez al banquillo
El músico David Sánchez está contra las cuerdas tras la última decisión de la juez Biedma
La juez Beatriz Biedma ha concluido la instrucción del caso que involucra a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, y lo ha enviado a juicio. Esto, por presuntos delitos de corrupción relacionados con enchufismo y absentismo laboral en la Diputación de Badajoz. La investigación, que ha generado gran controversia, señala irregularidades en la contratación y el desempeño de David Sánchez como coordinador del proyecto Ópera Joven, un programa cultural de la institución.
David Sánchez, músico de profesión, habría sido contratado en 2017 para un puesto en la Diputación sin cumplir los requisitos necesarios. Según la investigación, el proceso de selección fue cuestionable, ya que no se siguieron los procedimientos habituales para garantizar la transparencia.

La pesadilla del hermano de Sánchez comenzó con sus incoherencias durante su primera declaración en los Juzgados. El punto de quiebre en el caso, sin duda, ha sido el "desconocimiento" de David Sánchez sobre lo pertinente a su puesto de trabajo. No sabía donde trabajaba ni las responsabilidades de su cargo.
Además, se le acusa de absentismo laboral, ya que, a pesar de estar contratado a tiempo completo, residía en Badajoz y no en Lisboa. Así como había declarado para beneficiarse fiscalmente en Portugal. Este cambio de domicilio, calificado como “fantasma” por los investigadores, habría permitido a Sánchez reducir sus obligaciones tributarias mientras cobraba un salario público.
El alquiler de una vivienda antes de conseguir el cargo, también levantó sospechas. De hecho, la plataforma de alquileres Airbnb confirmó todo a la juez. AirBnB confirmó a la magistrada Beatriz Biedma, que detrás del usuario "Hermit" es David Sánchez.

Fue el dueño de la vivienda el que ratificó ante las autoridades que el hermano de Sánchez buscó alquiler en Badajoz antes de conseguir la plaza en la Diputación. Antes incluso de que la Diputación de Badajoz iniciara las entrevistas personales a los once aspirantes al puesto.
Según su testimonio, el hermano de Sánchez le manifestó su intención de alquilar una vivienda por un período de tres o cuatro meses. Aunque posiblemente por más tiempo, ya que planeaba trasladarse a la capital extremeña para trabajar.
La acusación, respaldada por un informe de más de 70 páginas, detalla cómo David Sánchez asistió a reuniones, como una en el Teatro Real, en calidad de asesor. Esto, sin que se justificara su presencia en dichas actividades. La fiscalía solicita hasta tres años de cárcel para el hermano del presidente, argumentando que su conducta constituye un caso claro de nepotismo y abuso de los recursos públicos.
El hermano de Sánchez contra las cuerdas
El caso ha desatado una oleada de críticas en redes sociales, donde usuarios han denunciado el supuesto favoritismo en la contratación de David Sánchez. Algunos posts en X lo acusan de beneficiarse de su relación familiar con el presidente para obtener un empleo sin méritos suficientes. “Este se creía que por ser hermano del presidente le iban a llevar el sueldo a casa sin trabajar”, escribió un usuario en la plataforma.
La Diputación de Badajoz, por su parte, ha defendido la legalidad de sus procesos de contratación, pero las acusaciones han puesto en entredicho la gestión de la institución. El juicio, que aún no tiene fecha confirmada, promete ser un punto de inflexión en este escándalo que mezcla política, familia y administración pública.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia en la gestión pública. La sociedad espera que las instituciones actúen con imparcialidad, y cualquier indicio de favoritismo genera desconfianza. El juicio de David Sánchez será clave para esclarecer si hubo irregularidades y, de confirmarse, podría tener consecuencias políticas significativas.
Palabras: 360
Más noticias: