Logo edatv.news
Un hombre con traje y corbata habla frente a un micrófono con un fondo azul, mientras en dos círculos rojos se muestran imágenes de un avión y de él mismo usando gafas de sol dentro de un avión.
POLÍTICA

El tirón de orejas de Transparencia a Sánchez por no desvelar sus viajes en Falcon

El Gobierno ha bloqueado peticiones hechas a través del Portal de Transparencia y se niega a revelar datos básicos

La falta de Transparencia sigue marcando el rumbo del Gobierno de Pedro Sánchez. A pesar de las reiteradas solicitudes ciudadanas, el Ejecutivo se niega a informar sobre el uso de recursos públicos. 

Especialmente en lo que respecta a los viajes del presidente en aviones oficiales como el Falcon o el Airbus.

Un hombre con traje azul y corbata verde en un edificio con decoración elegante.

El Gobierno ha bloqueado peticiones hechas a través del Portal de Transparencia. Se niega a revelar datos básicos: costes, destinos y justificación de los desplazamientos.

Información que, por ley, debería ser pública y de fácil acceso. No se trata de datos clasificados ni de informes complejos. Simplemente, no hay voluntad de responder.

Uno de los puntos más oscuros es República Dominicana. Este país fue el destino más frecuente fuera de Europa en 63 viajes oficiales. También es el lugar vinculado a la red Ábalos-Aldama, investigada por el presunto blanqueo de dinero procedente de contratos de mascarillas.

Un ciudadano solicitó conocer los gastos de representación de Sánchez entre 2018 y 2022. La respuesta fue el silencio.

En ocasiones, el Ejecutivo se excusa diciendo que requiere elaborar un informe previo. Esta vez ni siquiera hubo excusa, no hubo contestación.

El Consejo de Transparencia tuvo que intervenir, el organismo independiente criticó duramente la actitud del Ejecutivo. Recordó que no se puede negar el acceso a la información sin una justificación clara. Y que el derecho a saber está protegido por la Constitución.

“La falta de respuesta (…) no puede dejar sin eficacia el ejercicio de un derecho de rango constitucional”, advirtió el Consejo.

Además, dejó claro que la información solicitada es pública. El Gobierno no ha explicado por qué la retiene. Tampoco ha citado ninguna causa legal que justifique su negativa.

Un hombre con traje oscuro y corbata morada sale de un edificio a través de una puerta de vidrio.

Ahora, el Ejecutivo tiene diez días para responder. Si no lo hace, el siguiente paso será acudir a los tribunales.

Mientras tanto, el Falcon sigue volando. Y el Gobierno sigue callando.

La última petición de Transparencia a Sánchez

El pasado 15 de mayo el Consejo de Transparencia instó a la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno. Todo para compartir los gastos de representación de Pedro Sánchez entre 2018 y 2022.  

La solicitud incluye detalles por año, fecha, lugar, motivo del viaje y tipo de dieta, así como la suma total de cada año.

Además, se requiere información sobre los gastos totales de los mismos viajes, incluyendo toda la comitiva que acompañaba al jefe del Ejecutivo.

El Consejo otorgó un plazo máximo de diez días para trasladar al reclamante los datos solicitados y remitir una copia con los datos al Consejo.

La información fue solicitada al Ministerio de Presidencia el 10 de septiembre de 2024, pero no se obtuvo respuesta del Ejecutivo.

Ante la falta de respuesta, el demandante interpuso una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno en enero.

El organismo supervisor trasladó la reclamación al Ministerio de Bolaños el 7 de enero, pero no recibió respuesta de la Secretaría General de Presidencia.

La resolución incide en el derecho de acceso a la información pública del que gozan todos los ciudadanos, según la Ley 19/2013. 

El Consejo de Transparencia ya ha amonestado a Pedro Sánchez y sus principales ministros por ocultar viajes y sus gastos. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: