
The Wave innova, conecta y transforma a Aragón
The Wave 2025 se perfila como una cita ineludible para profesionales y empresas que buscan estar a la vanguardia de la innovación tecnológica
El Gobierno de Aragón ha presentado en el Espacio Downtown de Madrid la segunda edición de The Wave. Un congreso tecnológico que se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Zaragoza del 19 al 21 de marzo de 2025. El evento contó con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y destacados representantes del sector tecnológico.
Durante la presentación, Mar Vaquero destacó la importancia de The Wave como un espacio para analizar el avance de la inteligencia artificial y su impacto en la transformación empresarial y social. "Estamos viviendo la revolución tecnológica más importante de los últimos cinco siglos", enfatizando la magnitud del cambio que representa la inteligencia artificial en la actualidad.
Entre los ponentes participaron Susana Curic, directora general de Amazon Web Services para España y Portugal; Gabriel López Serrano, director de Relaciones Institucionales y Regulación de Microsoft en España; Sergio López, socio fundador y director general de Hiberus; Félix Gil, CEO de Integra Tecnología; y Enrique Barbero, subdirector de Ibercaja y responsable de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales.

The Wave 2025 está diseñado para directivos, empresarios y profesionales interesados en convertir los avances tecnológicos en ventajas competitivas para sus empresas.
El congreso abordará temas como la inteligencia artificial generativa, la tecnología cloud y su aplicación práctica en diversos sectores económicos. Además, se llevarán a cabo mesas redondas y sesiones de networking para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los asistentes.
Una de las novedades de esta edición es la ampliación del programa a tres días. Lo que permitirá profundizar en una mayor variedad de temas y ofrecer más oportunidades de interacción entre los participantes. El Palacio de Congresos de Zaragoza se transformará en un espacio dedicado a la innovación tecnológica, con áreas específicas para presentaciones, talleres y exposiciones.

El Gobierno de Aragón busca posicionar a la región como un hub tecnológico en el sur de Europa. Atrayendo inversiones y talento en el ámbito de la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia. Eventos como The Wave son fundamentales para dar visibilidad al potencial tecnológico de Aragón y promover su proyección internacional.
The Wave innova, conecta y transforma a Aragón
La primera edición de The Wave, contó con la asistencia de más de 3.500 personas, consolidándose como un referente en el panorama tecnológico. Para esta segunda edición, se espera superar esa cifra, gracias a un programa más ambicioso y la participación de destacados líderes del sector.
Las inscripciones para The Wave 2025 ya están abiertas y se pueden realizar a través de la página web oficial del congreso. Se recomienda a los interesados registrarse con antelación, ya que se espera una alta demanda de plazas.
Más noticias: