
Mazón anuncia un plan de 120,8 millones para la recuperación de la DANA
El nuevo plan va destinado a recuperar la industria, el comercio y la hostelería
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado el nuevo Plan Ara Empreses, dotado con 120,8 millones de euros, para apoyar la recuperación de la industria, el comercio y la hostelería en las zonas afectadas por las riadas.
Mazón ha detallado que 75 millones de euros se destinarán a comercios y hostelería, con ayudas de hasta 50.000 euros, mientras que 45 millones irán a pymes industriales, con subvenciones de hasta 100.000 euros. Estos fondos podrán utilizarse para la adquisición y reparación de maquinaria, compra de activos inmateriales o mejoras en instalaciones.
El programa, gestionado a través de IVACE+I, entrará en vigor en marzo, y el plazo de solicitud y concesión estará abierto hasta el 30 de junio, con carácter retroactivo. La justificación de las ayudas podrá realizarse hasta el 30 de septiembre.
Mazón ha insistido en que la Generalitat ha destinado 230 millones de euros a la reconstrucción de empresas e industrias desde las primeras actuaciones tras las inundaciones. Hasta ahora, 76,9 millones ya se han ejecutado, permitiendo el mantenimiento de 79.333 empleos.
El plan contempla también una partida de 800.000 euros para ayuntamientos, enfocada en la mejora de infraestructuras energéticas, redes de alcantarillado y servicios esenciales en polígonos industriales afectados.
El president ha destacado el desarrollo de un sistema informático específico para agilizar la tramitación de ayudas y el refuerzo del personal administrativo.
Además, ha avanzado una nueva fase del plan 'Ara Empreses' orientada a la I+D, la internacionalización y el emprendimiento, con el objetivo de hacer el tejido empresarial más competitivo e innovador.
Mazón ha subrayado la importancia de la colaboración entre la Generalitat y el sector empresarial para que las ayudas lleguen de forma rápida y efectiva. "No se trata solo de recuperar lo que había, sino de mejorar y hacer nuestras empresas más fuertes y preparadas para el futuro", ha concluido.
Más noticias: