
El sospechoso aumento en el patrimonio del PSOE que no ha pasado desapercibido
Pedro Sánchez se encuentra en mitad de una crisis sin precedentes
El PSOE se encuentra acorralado por los escándalos. Debido a las tramas de corrupción que acorralan a la formación de Pedro Sánchez, son muchos los que piden elecciones. Con varias personas del entorno más cercano del presidente imputados, Pedro Sánchez se encuentra en mitad de una crisis sin precedentes.
Según Okdiario, según los datos más recientes del balance económico oficial, el PSOE ha logrado incrementar su patrimonio hasta los 115 millones de euros. Esto supone un crecimiento del 81% respecto a las cifras registradas en 2018.
El número de militantes del PSOE se ha reducido un 15% desde que Pedro Sánchez asumió el Gobierno —lo que supone 26.000 afiliados menos, incluidos 4.400 solo en el último año—.

Sin embargo, los ingresos por cuotas apenas se han visto alterados. En los últimos siete años, la recaudación derivada de las aportaciones de sus miembros ha descendido únicamente un 5%. Esto, a pesar de que en 2024 el partido perdió una media de 370 afiliados cada mes.
Sánchez en evidencia
Pedro Sánchez vuelve a ser objeto de críticas. El presidente del Gobierno afirmó ayer en una comparecencia que España se encontraba en una situación idílica.

"Tenemos un sistema sanitario de primera, un tejido productivo vibrante que ofrece unos servicios públicos y unos bienes públicos únicos. Con las calles más seguras, no voy a decir del mundo, pero casi". Fue algo que no sentó bien a los ciudadanos, ya que aseguran que eso último no es cierto.
Y es que los datos de seguridad no representarían esa España modelo de la que fardaba el presidente socialista. Por ejemplo, son los datos de delitos sexuales, que se encuentran aumentando, si se tienen en cuenta los datos numéricos.
De acuerdo con el más reciente Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, correspondiente al año 2024, estos delitos alcanzaron un récord, con 5.206 casos registrados en todo el territorio nacional. Así lo asegura El Debate.
Durante 2024, el mayor número de agresiones sexuales con penetración se concentró en Cataluña, con 1.742 casos. Le sigue la Comunidad de Madrid (664) y Andalucía (625). En cambio, las cifras más reducidas se registraron en La Rioja (15), Cantabria (43) y Extremadura (56).
Otro tema a tener en cuenta son los 'homicidios dolosos y asesinatos consumados', que presentan un aumento en 2024 en relación con el año anterior. Más concretamente, en 2023 se presentó un número de 333 casos. Mientras, en 2024, las cifras aumentaron hasta 348.
El tráfico de drogas también ha experimentado en 2024 un aumento con 21.533 frente a los 21.033 del año anterior.
Más noticias: