Logo edatv.news
Hombre de cabello canoso con traje y corbata hablando en una conferencia con dos personas desenfocadas al fondo
POLÍTICA

Feijóo exige la dimisión inmediata del fiscal general tras decisión del Supremo

El líder del PP insistió en que el fiscal general del Estado “no puede seguir ni un minuto más en el cargo” y pidió su cese inmediato

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido la dimisión inmediata del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El motivo es la decisión del Tribunal Supremo, que respalda procesar a García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos.

El caso se refiere a la supuesta filtración de datos fiscales del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a medios de comunicación.

Feijóo declaró en X que “quien se sienta en el banquillo de los acusados no puede perseguir delitos”. El líder del PP insistió en que el fiscal general del Estado “no puede seguir ni un minuto más en el cargo” y pidió su cese inmediato.

La causa judicial parte de la decisión del magistrado del Supremo Ángel Hurtado, instructor del procedimiento contra García Ortiz. Fue el pasado 9 de junio cuando el instructor del Supremo acordó enviar a juicio al fiscal general del Estado por este caso. El magistrado consideró que existen “indicios racionales de criminalidad” en la actuación del fiscal general durante el proceso.

Hombre de cabello canoso con traje y corbata en un recinto parlamentario con personas desenfocadas al fondo

Concretamente, se investiga si García Ortiz ordenó filtrar a la prensa datos protegidos sobre la pareja sentimental de Ayuso. La información publicada se refería a posibles irregularidades fiscales y estaba sujeta a confidencialidad, según el auto del Supremo.

El PP considera que estos hechos comprometen gravemente la imparcialidad del máximo responsable del Ministerio Fiscal.

García Ortiz, por su parte, compareció ante los medios pocos días después para defender su actuación en el cargo. Afirmó que su permanencia es “institucionalmente relevante y necesaria” para la estabilidad del Ministerio Fiscal. Además, sostuvo que las actuaciones de la Fiscalía han sido “absolutamente impecables” durante toda la investigación del caso.

El fiscal general no ha mostrado intención de dimitir, a pesar del procesamiento judicial que enfrenta en el Supremo.

Desde la oposición, Feijóo y otros dirigentes del PP han intensificado la presión para forzar su salida del cargo. Consideran que la figura del fiscal general debe estar “libre de toda sombra de sospecha o imputación penal”.

Este caso ha generado una nueva fractura entre el Gobierno y el principal partido de la oposición en plena tensión política. La Moncloa, sin embargo, ha evitado pronunciarse de forma directa sobre la continuidad de García Ortiz como fiscal general.

El Gobierno mantiene su respaldo institucional al fiscal y descarta intervenir mientras el proceso judicial sigue en marcha.
El Tribunal Supremo aún no ha fijado una fecha concreta para el juicio contra Álvaro García Ortiz por revelación de secretos.
 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: