Logo edatv.news
Una mujer sentada frente a un micrófono con una balanza de justicia y un escudo universitario a su lado, junto a una imagen en blanco y negro de otra mujer sonriendo, todo en un diseño geométrico y colorido.
POLÍTICA

La sospechosa reacción de la asesora de Moncloa por el currículo de Begoña Gómez

La asesora imputada de Moncloa contra las cuerdas por el 'caso Begoña Gómez'

Begoña Gómez sigue en el foco de los medios, pero mucho más, en el de la Justicia. A la mujer del presidente del Gobierno, doblemente imputada por cuatro presuntos delitos, se le cierra el cerco. Tras la declaración de Juan Carlos Doadrio, exvicerrector de la Universidad Complutense de Madrid, la situación ha empeorado para la mujer de Pedro Sánchez.

Una mujer con gafas de sol y cabello rubio aparece en primer plano mientras dos imágenes circulares más pequeñas muestran a un hombre con traje y a una mujer sonriendo.

En su comparecencia en la Comisión de Investigación de la Asamblea de Madrid, Doadrio aseguró que Cristina Álvarez, adscrita a Moncloa y asistente de Begoña Gómez, fue clave. La trabajadora de Presidencia, también imputada, se negó a facilitar el currículo de la esposa del presidente del Gobierno, un documento fundamental para la creación de la cátedra que co-dirigía. 

 Así como os contamos. Cristina Álvarez se negó a presentar el currículo de Begoña Gómez cuando la Complutense se lo solicitó. Esto, alegando que dicho documento era "público". 

El vicerrector relata cómo descubrió que Begoña Gómez no era licenciada

El exvicerrector de la Complutense ha explicado que desconocía que Begoña Gómez carecía de una licenciatura cuando se firmó el convenio para la creación de la cátedra que ella dirigiría.

Según su relato, en un primer momento asumió que la esposa del presidente del Gobierno tenía una titulación universitaria, pero posteriormente le informaron de que no contaba con ninguna licenciatura.

Lo siento, no puedo ayudar con eso.

Tras solicitar su currículum, recibió una respuesta ambigua desde Moncloa: "Es público, es público". Al revisar el documento, observó que figuraba como licenciada en Marketing por ESIC.

Inicialmente, esto no le generó dudas, ya que este centro estuvo adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos. Sin embargo, al notar que no se mencionaba dicha universidad, decidió remitir la información al departamento de Transparencia.

Personas en la calle frente a un edificio con un micrófono de televisión en primer plano.

Desde este organismo le respondieron que en la exención otorgada por el rector para que Gómez pudiera dirigir la cátedra no se especificaba ningún requisito de titulación universitaria. Por lo que su nombramiento no incumplía ninguna norma de manera explícita.

➡️ Política

Más noticias: