
La Guardia Civil ha detenido a 14 personas por favorecer la inmigración desde Argelia
La operación, denominada "Nautilita", arrancó en mayo y continúa con ocho investigados más, según informó la Comandancia en un comunicado
La Guardia Civil ha detenido a 14 personas vinculadas a una red criminal acusada de introducir migrantes irregulares desde Argelia.
La operación, denominada "Nautilita", arrancó en mayo y continúa con ocho investigados más, según informó la Comandancia en un comunicado. Los agentes han practicado ocho registros domiciliarios en Almería, Níjar, Tabernas, Espartinas en Sevilla, Alicante y también en Murcia.
La red criminal disponía de 15 embarcaciones neumáticas de 7,5 a 8 metros, con motores de entre 200 y 425 caballos de potencia.
En la operación fueron intervenidos dos moldes de cascos, tres motores adicionales, dos armas cortas, 133 garrafas de gasolina y dinero. La cantidad incautada asciende a 68.115 euros en efectivo, sumada a la infraestructura náutica con la que contaba la organización criminal.
Los investigadores confirmaron que el grupo había invertido más de un millón de euros en embarcaciones rápidas tipo "go fast".
La organización se dedicaba a favorecer la inmigración irregular y cobraba hasta 7.000 euros por cada migrante trasladado a España. Según las pesquisas, la red utilizaba empresas instrumentales en Francia para introducir beneficios procedentes de sus actividades ilícitas.

El entramado financiero incluía también corredores de dinero conocidos como "hawaladares", empleados para blanquear capitales a gran escala. Las investigaciones revelan que los miembros tenían funciones definidas como patrocinadores, financiadores, intermediarios y responsables logísticos.
Con la colaboración de náuticas y astilleros, la organización obtenía embarcaciones y medios para realizar peligrosas travesías marítimas.
La Guardia Civil destacó que la actividad criminal suponía un grave riesgo para la vida de los migrantes durante la travesía.
En el marco de la operación, Europol participó junto con la Gendarmería Nacional Francesa y el cuerpo de Carabinieri italiano. Los detenidos están acusados de pertenencia a organización criminal, blanqueo, contrabando y tenencia ilícita de armas de fuego.
También se les atribuyen delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros en su modalidad de inmigración irregular.
La Guardia Civil señaló que se trataba de una organización con estructura compleja y capacidad logística transnacional de gran escala. La investigación analizó también la capacidad de acopio de combustible, clave para los desplazamientos con motores de alta cilindrada. El entramado incluía también intermediarios especializados en la cobertura de las operaciones y la compra de embarcaciones rápidas.
Las pesquisas confirmaron que la red tenía ramificaciones en varios países europeos, donde se canalizaban los beneficios obtenidos.
En Francia se localizaron las principales empresas pantalla, usadas para justificar inversiones en embarcaciones y medios náuticos.
Los investigadores consideran que la organización tenía capacidad para realizar travesías continuadas en la costa sur de España. La operación "Nautilita" continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones vinculadas con la red internacional de inmigración irregular.
Más noticias: